Ya disponible en España iTunes en la nube

La actualización de iTunes conocida en el mundo anglosajón como Match ha llegado por fin a los usuarios españoles, aunque el nombre con el que la conoceremos aquí es el de iTunes en la nube. Al mismo tiempo ha sido lanzada en México, Canadá, el Reino Unido, Irlanda y Francia.

iTunes en la nube

Su denominación no deja lugar a dudas sobre su principal característica: la utilización del popular servicio de música a través del almacenamiento virtual en la nube. Con este lanzamiento se completan todas las posibilidades de iCloud, una de las principales novedades que fueron presentadas hace unos meses como parte de las nuevas apuestas de Apple para establecer comunicación entre todos sus dispositivos.

Los usuarios que quieran hacer uso de iTunes en la nube deben abonar una suscripción anual de 24,99 euros. La principal ventaja, al igual que nos ofrece iCloud, es el poder compartir los contenidos en cualquiera de nuestros dispositivos. Una solución perfecta para los “maqueros” empedernidos. Cuando compramos una canción en iTunes, es subida automáticamente a la nube; de esta manera, podemos escucharla al momento en nuestro iPhone, en el iPad, en el Mac, etc.

Todos los contenidos que compráramos con anterioridad se actualizan en la nube en el mismo momento en que nos hagamos suscriptores de este servicio, así que no tendremos que subir nada manualmente. El límite de almacenamiento es de 25.000 canciones, una cantidad que probablemente tardemos mucho en llenar…

La “familia iCloud” queda completa con la incorporación de este nuevo miembro. Hasta ahora, se nos permitía almacenar de este modo fotos en streaming (es decir, al igual que lo que hemos comentado de iTunes, al tomar una imagen ésta queda automáticamente subida a la nube), documentos, e-books, aplicaciones y copias de seguridad de nuestro sistema. Además, es posible sincronizar entre distintos dispositivos el calendario, el correo y la lista completa de contactos. 

Scroll al inicio