Youtube ofrecerá 12 canales de TV el próximo año

Youtube, la página de referencia tanto para colgar como para buscar vídeos de todo tipo, no quiere quedarse atrás en la carrera por convertirse en el mayor proveedor de ocio de Internet. Lo tiene difícil frente a las redes sociales (existiendo, incluso, algunas que se focalizan en vídeos, como el caso de Vimeo), pero poco a poco va añadiendo novedades jugosas que demuestran su voluntad de reciclaje. Una de ellas la hemos conocido hace poco gracias a un “chivatazo” de The Wall Street Journal: en 2012, la página ofrecerá un servicio de televisión compuesto por al menos doce canales distintos.

En realidad, según estimaciones de la compañía, lo más probable es que este número inicial vaya aumentado conforme avance el año (y se compruebe la predisposición de los usuarios), hasta alcanzar los 20 a finales de 2012. En cuanto a las temáticas, se optará por las más populares: deportes, arte y cultura en general, siendo  este último un ámbito extraordinariamente amplio donde tendrán cabida, sin duda, otros muchos. Cada uno de ellos ofrecerá no sólo reportajes sino también noticias del sector.

La inversión que Youtube hará en esta iniciativa no es moco de pavo: aproximadamente 100 millones de dólares (al cambio, 73 millones de euros) para la producción de los canales iniciales. Todavía están por concretar algunos aspectos importantes, como la difusión o, quizás el que más nos puede interesar, si tendrá algún coste de suscripción asociado. En todo caso, se trata de un duro golpe a servicios como Google TV e incluso Netflix, al que poco a poco le van surgiendo más competidores. En este caso, el aval del nombre Youtube puede convertirlo en un serio rival.

Scroll al inicio