A la DEA no le gusta iMessage porque no pueden descifrarlo

dea imessage

Probablemente en más de una ocasión las autoridades han puesto de manifiesto que los datos de los usuarios no pueden estar por encima de la ley. Y aunque las protestas no se han hecho esperar en casi ninguna de las investigaciones, y en internet se ha hablado largo y tendido sobre la seguridad y la privacidad necesaria para los usuarios, parece que los servicios de inteligencia nacionales siguen sin tenerlo claro. Y aunque en gobiernos como el de Arabia Saudí no dudan en cortar las alas al que no pase por su sistema, los americanos son más prudentes, y en este caso la DEA dice no gustarle iMessages de Apple porque son incapaces de descifrar sus mensajes.dea imessage

Yo la verdad soy de las que creen que la privacidad de los usuarios debe estar siempre por delante de todo lo demás, con lo que me niego a pensar que Apple tenga que cambiar sus políticas en iMessage, y dejar a sus usuarios como los grandes segundones porque los señores de inteligencia así lo entienden. Y digo yo que si se abre una investigación judicial, con todas las de la ley, o está en riesgo la seguridad nacional, desde siempre ellos han tenido todos los mecanismos para rastrear todo tipo de movimientos, y no me parece que ahora herramientas de mensajería vayan a hacer que se pierdan las pistas.

Es más, lo que creo es que los gobiernos democráticos, al no poder hacer cosas como se hacen en Arabia Saudí de cortar el servicio y punto, buscan excusarse en lo de perseguir al criminal para mantener controlados a sus ciudadanos, y en ello no veo yo nada de justicia. Y sino, no cabe más que echar un vistazo a cuanto bien han hecho a las democracias todos estos programas como el iMessage. ¿O es qué acaso los gobiernos temen precisamente su uso democrático?

Scroll al inicio