Beneficios de la Inteligencia Artificial para Usuarios Financieros según GDS Modellica

El sector financiero está inmerso en una revolución tecnológica sin precedentes, impulsada por la creciente adopción de herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Un informe reciente revela que el 90 % de las empresas financieras ya utiliza soluciones basadas en IA para optimizar sus operaciones, mejorar la gestión de riesgos y fortalecer la ciberseguridad. Esta tendencia no solo impulsa la eficiencia,

Belén Garmendiaz

Atos Impulsa la Transformación Digital del Banco Mercantil de Brasil hacia la Nube

Atos, la reconocida empresa de transformación digital, ha sido elegida para liderar un ambicioso proyecto del Banco Mercantil de Brasil: su migración a la nube a través de Google Cloud. Este acuerdo, que se extenderá por cinco años, supone una inversión multimillonaria en reales brasileños, con el objetivo de trasladar todos los servidores del centro de datos del banco a

Belén Garmendiaz

Expertos en Bienes Raíces Se Reúnen para Analizar el Impacto de la IA en SIDN Digital Thinking y Google

En un entorno donde la digitalización se ha convertido en una pieza clave del sector inmobiliario, SIDN Digital Thinking, en colaboración con Google, ha organizado un evento que promete revolucionar la manera en que las empresas del Real Estate integran la Inteligencia Artificial (IA) en sus estrategias. Este encuentro, denominado «Marketing Digital aplicado a la IA», se celebrará el próximo

Elena Digital López

Transformando el Futuro: El Potencial de las Soluciones de IA

La lucha contra el blanqueo de capitales se enfrenta a nuevos desafíos en un mundo donde las transacciones en línea se incrementan a diario. Con el auge del fraude y el lavado de dinero, las instituciones financieras están buscando soluciones más eficaces para proteger su entorno económico. En este contexto, las soluciones de inteligencia artificial (IA) han emergido como herramientas

La evolución de las aplicaciones de mensajería: del SMS a la hiperconectividad actual

Las aplicaciones de mensajería han transformado la comunicación personal y empresarial en las últimas décadas, pasando de simples mensajes de texto a plataformas multifuncionales que integran voz, video y comercio electrónico. Este artículo examina la evolución de estas aplicaciones, respaldado por datos que ilustran su impacto y crecimiento. Los inicios: del SMS a los primeros mensajeros Los mensajes de texto

Redes sociales de código abierto: una alternativa ética frente a los gigantes tecnológicos

En un panorama dominado por plataformas masivas como Instagram y TikTok, las redes sociales de código abierto están emergiendo como una opción ética y centrada en la privacidad. Estas plataformas, creadas y gestionadas por comunidades, ofrecen a los usuarios una experiencia en línea más controlada y transparente, destacándose en un entorno donde los datos personales y los algoritmos invasivos suelen

Scroll al inicio