Ya están aquí los nuevos bots de Telegram, con palabras clave, nuevos tipos de contenidos y más novedades interesantes.

Ya están aquí los nuevos bots de Telegram y así lo ha anunciado la compañía en telegram.org. En Telegram, tienen la misión de redefinir los límites de lo que se puede hacer con una app de mensajería instantánea. El año pasado se lanzaron los primeros bots de Telegram, que han despertado la creatividad de miles de desarrolladores.
Ahora, los bots de Telegram llegan a una nueva dimensión con Bots 2.0, con la llegada de palabras clave, botones para devolver llamadas y URLs, permisos de localización, y nuevas formas de contenidos para poder compartir con los amigos, como documentos MP3s, vídeos, stickers, animaciones y contactos. De esta forma, algunos ejemplos de las nuevas posibilidades son los bots @music, @youtube, @foursquare y @sticker, por ejemplo.
Nuevas palabras clave y nuevas acciones
El nuevo @music, utiliza una palabra clave inline que te permite interactuar con él sin necesidad de enviar ningún mensaje. Además, actualiza sus propios mensajes sobre la marcha mientras navegas en las páginas de los resultados de música.

Nuevos tipos de contenido
El bot @music también funciona en modo inline, lo que significa que te puede ayudar a enviar archivos MP3s a cualquiera de tus conversaciones de chat de forma directa desde la carpeta de adjuntos.

Los bots de Telegram inline pueden enviar todo tipo de archivos adjuntos que estén disponibles en Telegram. De esta forma, seguro que te gustará el bot @sticker, que te permite encontrar stickers relevantes basados en emojis.
Nuevas mecánicas
Al igual que el bot @music, el bot @youtube también funciona de dos formas. Puedes utilizar el chat inteligente para conectar con tu cuenta de Telegram con Youtube, y una vez que Youtube esté conectado a tu cuenta, puedes acceder a ajustes adicionales a través del nuevo menú que aparece sobre los resultados.

Nuevos permisos
Ahora, @foursquare es un bot inline que utiliza las nuevas herramientas de localización de Telegram y te ayuda a enviar direcciones de lugares, así como lugares cercanos. Además, pregunta por permisos para utilizar tu localización cuando intentas enviar algo por primera vez.

Nuevos horizontes
Estos ejemplos de bots de Telegram son tan solo el principio. La Bot API 2.0 permite a los desarrolladores crear bots de forma sencilla, fluida, y con una interfaz fácil de utilizar. Por eso, veremos llegar nuevos bots durante los próximos meses.
Más novedades de Telegram
Además de la nueva plataforma de bots de Telegram, la app de mensajería instantánea ha añadido mejoras en el diseño e interfaz de la app. De esta forma, los usuarios de iOS ya pueden compartir fotos y vídeos a otros usuarios de Teelgram con comentarios, o enviarlos a otras aplicaciones.

Además, también llega un nuevo reproductor de vídeo para que puedas ver vídeos de Youtube y otros servicios parecidos. De esta forma, podrás ver vídeos en tan solo unos pasos.
Añadir nuevos packs de stickers es ahora más sencillo. Al pulsar en cualquier pegatina en un chat, se abrirá de forma instantánea el pack de stickers al que pertenece. De esta forma, puedes previsualizar y enviar stickers de forma directa desde este menú.
Por otra parte, ahora, para los dispositivos iOS, será posible pulsar y mantener para visualizar una vista previa, algo que que funciona también en GIFs. Esto también se podrá utilizar en los bots de Telegram inline. Puedes probarlo en los bots @gif, @sticker o @coub.
La aplicación de Telegram para Android es la que ha sufrido los mayores cambios en diseño. Han rediseñado la pantalla de los chats, optimizado los colores, reimaginado botoes y burbujas de mensajes, creado bonitas barras de progreso, y otras herramientas. También ha mejorado el diseño para la aplicación de Telegram para iOS, así como Telegram Desktop, la versión de Telegram para escritorio, que ha recibido múltiples mejoras de diseño y soporte para los nuevos bots.
Como puedes ver, no paran de llegar novedades de Telegram. De hecho, no hace ni un mes que comentábamos la llegada de los supergrupos de Telegram con más de 5.000 usuarios. Se trata de una cifra importante si tenemos en cuenta que antes soportaban hasta 1.000 usuarios como máximo.
La app de mensajería Telegram ya cuenta con más de 100 millones de usuarios activos al mes, una cifra que alcanzó hace casi dos meses y que puede ser resultado de todas las actualizaciones que llegan cada poco a la app, como puedes comprobar. Hay que tener en cuenta que, además, ya son 350.000 nuevos usuarios los que se registran cada día en la aplicación de mensajería instantánea rival de Whatsapp, y que se envían 15 billones de mensajes a través de la misma a diario. ¿Qué te parecen todas las novedades que nos llegan por parte de Telegram?