Redes sociales

Comida chatarra y publicidad en Facebook

Un estudio realizado por la Universidad de Sidney critica a las firmas de comida rápida que utilizan las redes sociales para incentivar a los más pequeños a comer comida chatarra en exceso. El estudio está centrado en las campañas de las empresas de comida basura que promocionan alimentos poco saludables en la red.

Tuenti Móvil analiza el uso de los smartphones en España

Tuenti dejó de ser una de las redes sociales más usadas en España con el avance de Facebook y ahora pasó a ofrecer servicios de telefonía móvil bajo el nombre de Tuenti Móvil. Sin embargo sigue trabajando en todo lo referido a social media y marketing y ahora realizó una encuesta en conjunto con Ipsos, una compañía de investigación de

Vine adaptado para iOS 8

Vine actualizó su servicio para compartir videos para un mejor funcionamiento adaptado a iPhone 6 y el nuevo sistema operativo iOS 8. Pensando en los usuarios de los nuevos dispositivos de Apple, los creadores de la red social de videos cortos Vine lanzan una versión optimizadas para las pantallas HD Retina del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.

mensajería de linkedin

La app de secretos Whisper comparte información geográfica

Whisper es una app de secretos que se jacta de ser anónima, pero en los tiempos que corren las filtraciones y violaciones a la privacidad de han convertido en moneda corriente. Los reciente escándalos por las filtraciones de Snapchat a través de aplicaciones de terceros dispararon la alarma y ahora parece que hubo complicaciones la plataforma para compartir secretos de

Realidad virtual, Facebook y Samsung podrían crear un dispositivo juntos

Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, se reunió con directivos de Samsung para establecer una nueva serie de colaboraciones entre las dos empresas. En lo que va de 2014 ya hubo 3 reuniones diferentes. Uno de los rumores que resuena indica que ambas empresas podrían estar trabajando en la creación de un smartphone en conjunto.

Propaganda yihadista, Twitter cierra miles de cuentas

Facebook negó albergar a terroristas en su servicio, ahora Twitter también se encarga de eliminar cualquier duda sobre el apoyo al Estado Islámico con el bloqueo de miles de cuentas de yihadistas que eran utilizadas para difundir amenazas.

Scroll al inicio