Que Google es una empresa muy grande no sorprende a nadie, pero cuando analizamos algunas de las cifras que publica la empresa de Mountain View surgen datos curiosos. Es complicado seguir las cifras de todos los programas, departamentos y secciones dedicadas a la investigación y a los servicios para el usuario, pero Google ha ido publicando ciertos datos que hoy son históricos y curiosos.
Millones de URL por segundo
En 1998, cuando el buscador de Google apareció por primera vez, se calculaban 10.000 búsquedas diarias. Hoy la cifra ha llegado a superar los 2.000.000 por segundo. El motor de búsqueda es muy potente ya que en una mínima fracción de segundo puede tomar 200 factores para llevar a cabo la búsqueda.
55.500 millones en ingresos
Los documentos financieros de Google en 2013 indican que en ese año el 91% de los ingresos fueron gracias a publicidad. Google ingresó 55.500 millones de dólares gracias a plataformas como Adword que permite a los anunciantes publicitar el contenido en la red bajo diversos patrones de pago. También está AdSense que habilita a los dueños de páginas web a poner banners publicitarios para recibir dinero a partir de los clicks recibidos.
Dominios equivocados
En Google saben que los humanos tendemos a equivocarnos y escribir mal ciertas palabras. Para evitar esto Google registró ciertos dominios basados en faltas de ortografía para que los usuarios siempre encuentren el buscador. Ejemplos como gooogle.com, googlr.com, glogle.com y muchos otros. El objetivo se ha cumplido ya que difícilmente hoy haya usuarios que utilicen otro motor de búsqueda.
Millones en GB
El índice de búsqueda de Google se cuenta en 100 milones de GB. 100.000 unidades de 1 TB se necesitan para almacenar todo el contenido de los servidores de Google. ¿Conocías estas impresionantes cifras?