Cómo actuar ante un mensaje de un contacto desconocido en WhatsApp

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, también es un blanco constante de fraudes digitales. La facilidad con la que se pueden recibir mensajes de contactos desconocidos ha incrementado el riesgo de estafas, intentos de suplantación de identidad y enlaces maliciosos. Por ello, es crucial saber cómo reaccionar cuando aparece un mensaje de un remitente desconocido.

Señales de alerta ante posibles fraudes

De acuerdo con WhatsApp, existen varios indicios que pueden ayudar a identificar mensajes sospechosos:

  • Errores ortográficos o gramaticales: Muchos intentos de fraude contienen errores que pueden delatar su origen fraudulento.
  • Enlaces sospechosos: Si un mensaje contiene un link que redirige a una página desconocida o solicita la descarga de una aplicación, es recomendable no hacer clic.
  • Solicitudes de información personal: Cualquier mensaje que pida datos bancarios, contraseñas o códigos de seguridad debe considerarse una amenaza, especialmente si intenta generar una falsa sensación de urgencia.

Pasos a seguir ante un mensaje sospechoso

Si recibes un mensaje de un número desconocido, lo primero que debes hacer es verificar la identidad del remitente. Esto se puede lograr con preguntas que solo un contacto real podría responder o mediante una llamada directa.

Si el mensaje continúa generando dudas, lo mejor es bloquear y reportar el número. WhatsApp permite reportar cuentas fraudulentas, lo que ayuda a la plataforma a identificar y suspender usuarios que infringen sus normas.

Evita caer en trampas comunes

Los ciberdelincuentes utilizan diversas tácticas para engañar a sus víctimas, entre ellas:

  • Hacerse pasar por familiares, amigos o empresas reconocidas.
  • Ofrecer premios, empleos o inversiones con beneficios irreales.
  • Solicitar ayuda con excusas urgentes, como emergencias familiares falsas.

Para evitar ser víctima de estas prácticas, es recomendable no responder al mensaje, no abrir enlaces desconocidos y no compartir información personal. Si el mensaje parece sospechoso, es mejor eliminarlo de inmediato.

Protege tu cuenta y tu información

WhatsApp ha implementado diversas medidas de seguridad, como la verificación en dos pasos, que añade una capa extra de protección a las cuentas. Activarla es una buena práctica para evitar accesos no autorizados.

En conclusión, estar alerta y seguir estos consejos puede ayudar a evitar estafas en WhatsApp. La seguridad en el entorno digital comienza con la precaución y el sentido común.

Scroll al inicio