Diaspora es un proyecto liderado por cuatro estudiantes de la Universidad de Nueva York, cuyo objetivo es hacer frente a Facebook en el mundo de las redes sociales. Es un proyecto que se viere cociendo desde hace meses y cada vez con más fuerza, aunque todavÃa no se conoce mucho sobre este proyecto, que será presentado el próximo dÃa 15 de septiembre.
El proyecto surgió después de las duras crÃticas que recibió la red social Facebook, en el mes de mayo cuando cambiaron la polÃtica de privacidad de los usuarios.
Sus creadores han querido desarrollar una aplicación totalmente opuesta a la de Zuckerberg además de ser código libre y descentralizada.
Desde que fuera anunciado el proyecto Diaspora, las expectativas levantadas fueron mayores a las esperadas, tal es el caso, que el presupuesto con el que contaban se multiplicó por diez debido a las donaciones de personas anónimas, siendo al final de unos doscientos mil dólares. Además mucha gente se ofreció voluntaria para trabajar en este proyecto.
Para el quince de septiembre se estima que el código esté libre para los desarrolladores, y que quince dÃas después, para el uno de octubre, esté la aplicación abierta para el público.
Sus fundadores esperan poder ganarse la confianza de los usuarios ofreciéndole mayor privacidad de sus datos.
Habrá que esperar para ver como responde la gente ante esta nueva red social y si realmente puede ser el killer de Facebook, como algunos expertos opinan.
VÃa: abc.es