El uso de Internet y cómo esta red nos ha cambiado la vida en los últimos años

Aunque Internet es un medio conocido desde hace años, lo cierto es que sobre todo en la última década, hemos vivido un cambio espectacular que nos ha permitido verlo como una herramienta más en nuestro día a día, a la que prestamos atención casi a cualquier hora y con la que podemos desde hacer la compra hasta comunicarnos con nuestra familia y amigos. 

Internet es un campo de exploración muchísimo más complejo de lo que los que lo utilizamos a diario podemos llegar a imaginar, sin embargo, lo que sí está claro es que nos ha cambiado la vida radicalmente. La forma de comunicarnos, de estar informados o de consumir contenidos audiovisuales, por poner solo algunos ejemplos, nos ha facilitado mucho la vida y ha propiciado un crecimiento increíble dentro de toda la sociedad. 

A día de hoy, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que prácticamente todas las personas necesitan contar con ofertas de internet para tener conexión en su casa, en su teléfono o directamente en su oficina. Sin embargo, esta era una necesidad que hace apenas 20 años no tenía ningún sentido para la mayoría de las personas. 

En esta línea, en el post de hoy queremos reflexionar acerca del papel que tiene Internet actualmente en nuestra sociedad, qué uso hacemos de él y cómo ha cambiado nuestros hábitos drásticamente en un margen relativamente corto de tiempo. 

La inmediatez y la globalización, dos conceptos que regulan nuestro mundo actual

Si hay algo que Internet nos ofrece como nunca antes lo habíamos tenido eso es la capacidad de poder realizar movimientos de manera instantánea, ya sean consultas, compras o cualquier otra transacción o comunicación. Internet supone una herramienta súper útil, rápida e inmediata que, además, nos permite relacionarnos con personas y compañías de todo el mundo, sin importar (por primera vez en la historia) a cuántos miles de kilómetros de distancia nos encontremos. 

Este aspecto, en una sociedad en la que, como norma general, se buscan resultados eficientes, dinámicos y veloces, ha marcado sin ninguna duda la forma en la que establecemos comunicaciones, abriéndonos la puerta para llegar en un segundo donde antes tardaríamos meses o días. 

Por otra parte, Internet también ha sido uno de los aspectos clave para el impulso de la globalización, ya que ha abierto por completo tanto la información como las conexiones entre países. Así, se ha conseguido crear toda una red de contactos internacional que, además, crece cada día. 

La predominancia de Internet desbanca a otras industrias

Además de ser una herramienta útil, práctica y que nos permite conectar con todas las partes de nuestro planeta, Internet se ha convertido también en un gigante que ha desbancado claramente a otras industrias que, históricamente, habían tenido mucha presencia hasta el momento. Por poner un ejemplo clarificador de este aspecto, en España Internet es ya el segundo medio de comunicación más utilizado, superado únicamente por la televisión. Si pensamos en esto situándonos en los primeros años del siglo XXI, parecería impensable que Internet pudiera adelantar, por ejemplo, a los periódicos o las revistas en papel. 

Pero, además, hay que tener en cuenta que Internet ha cambiado por completo también nuestros hábitos de consumo y compras. La verdad es que nuestra corriente consumista se ha visto respaldada en infinidad de ocasiones por la facilidad de acceso y compra a través de Internet, posicionando en los últimos años a las tiendas online como la principal forma de compra en la mayoría de los rangos de edad. 

Un buen recurso para la educación

Si existe un aspecto positivo que debemos destacar acerca de Internet esa es su aportación a la educación. Internet ha democratizado el acceso a la información, colocándola como un recurso útil y directo, al que todo el mundo puede llegar con solo realizar una sencilla búsqueda en un buscador. 

Todo esto ha ayudado muchísimo a que, actualmente, contemos con algunas de las generaciones más formadas de la historia. Además, hay que tener en cuenta la cantidad de sinergias que se crean cuando, desde una misma plataforma, se pueden consultar aspectos teóricos, prácticos y experienciales, a través de los que podemos aprender fácilmente de los errores y aciertos de las demás personas que se encuentren en nuestra misma situación. 

Por otra parte, también es necesario hacer hincapié en la facilidad de comunicación entre personas, facilitando así la colaboración entre personas que pueden extraer más y mejores conocimientos debatiendo en línea, exponiendo sus propias impresiones y conociendo la versión de otros usuarios.

El futuro de Internet

Lo mejor de todo lo que hemos comentado anteriormente es que el futuro puede ser todavía más completo y eficiente. Hay que tener en cuenta que nos encontramos en los inicios de todo este movimiento, por lo que en los próximos años veremos mejoras muy sustanciales que volverán a revolucionar la forma en la que compramos, nos comunicamos o consultamos la información. 

Ahora mismo, muchísimas compañías están realizando apuestas e inversiones dentro de este sector para que, el día de mañana, todos podamos disfrutar de una experiencia más real y directa dentro de Internet. 

Scroll al inicio