Con el boom de Facebook cada vez son más las páginas web que deciden adoptar los típicos botones «Me gusta» y otros recursos que permiten a los visitantes compartir ese contenido de una forma muy fácil y rápida. Sin embargo, ¿qué pasa con los que no son usuarios de Facebook? Seguramente ya estarán artos de ver tantos botoncitos y demás elementos que no les ofrecen ninguna utilidad. Pues bueno, precisamente para todos esos usuarios les presentamos una solución.
Se trata de FacebookBlocker, una muy sencilla extensión para Google Chrome y Safari que, como bien lo indica su nombre, tiene como única finalidad bloquear cualquier contenido de Facebook en otros sitios web. Ojo, no bloquea el acceso a Facebook, sino que elimina automáticamente todo el contenido a la red social que pueda aparecer cuando navegamos en otras webs, incluyendo los ya mencionados botones de Like y otros iFrames y recursos que ofrece la popular red social a los administradores de sitios.
Lo mejor de FacebookBlocker es que no requiere ningún tipo de configuración o alguna intervención de nuestra parte, pues una vez que lo hemos instalado, automáticamente entrará en funcionamiento y se encargará de «limpiar» cualquier rastro de Facebook en las páginas que visitemos, tal y como se puede ver en la imagen de esta publicación. Funciona de la misma que forma que las herramientas para bloquear anuncios de publicidad, sólo , en lugar de banners, el blanco son los recursos de Facebook.
Esta extensión, que es completamente gratis, la pueden descargar por medio de la Chrome Web Store o bien desde la página oficial de extensiones de Safari (es necesario buscarla en la sección «Social Networking» ya que Apple no ofrece ningún vínculo para enlazarla directamente).