Estas son las increíbles cifras de Whatsapp

cifras de whatsapp

Las cifras de Whatsapp reveladas por su fundador Jan Koum hacen ver el gran crecimiento que ha experimentado la app desde que forma parte de la compañía de Mark Zuckerberg.

cifras de whatsapp
Fuente: Jan Koum

Como ha comunicado la compañía de Mark Zuckerberg en la presentación de sus resultados económicos del último trimestre de 2015, Whatsapp ya ha alcanzado los 1.000 millones de usuarios activos al mes. Sin embargo, esta tan solo es una de las cifras que merecen la pena destacar de la aplicación de mensajería instantánea más popular. Jan Koum, fundador de Whatsapp, publicó en su cuenta de Facebook la infografía que se puede ver en la imagen anterior, en la que se destacan las cifras de Whatsapp más importantes.

Las cifras de Whatsapp

  • Un billón de usuarios se conectan a Whatsapp cada mes
  • 42 billones de mensajes son enviados cada día a través de la app
  • 1.6 billones de fotografías son compartidas en Whatsapp por los usuarios cada día
  • Existen un billón de chats de grupos creados en la aplicación de mensajería
  • La aplicación está disponible en 53 idiomas diferentes
  • 250 millones de vídeos son compartidos a través de la app Whatsapp
  • Tienen contratados a 57 ingenieros
cifras de whatsapp
Fuente: Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg ha querido felicitar al fundador de Whatsapp, Jan Koum, a través de una publicación en su red social (facebook.com), por las increíbles cifras de Whatsapp, destacando como un hito el haber llegado al billón de usuarios. Además, Zuckerberg pone el énfasis en el hecho de que la comunidad de Whatsapp se ha más que duplicado desde su adquisición por parte de la compañía de Facebook en 2014 por 19 mil millones de dólares.

Por otra parte, también resalta que, desde entonces, se han añadido las llamadas a través de la aplicación, y se han eliminado las tarifas, convirtiendo a Whatsapp en una aplicación completamente gratuita para todos. Lo próximo, como indica Mark Zuckerberg, es la intención de conectar a más gente alrededor del mundo y que sea más sencillo la comunicación con las diferentes empresas.

Esta intención de mejorar la comunicación con las empresas sería la nueva forma de Whatsapp para monetizar la aplicación sin la necesidad de incluir publicidad en la misma, algo que ya han dejado claro que no van a hacer. En este caso, puede tratarse de incluir servicios parecidos a lo que ya han comenzado a ofrecer en la aplicación de mensajería de Facebook, Facebook Messenger, para que los usuarios puedan chatear con las marcas. Whatsapp seguiría así un camino hacia la monetización de la aplicación, que sería diferente a Instagram, la red social de fotografías que también fue adquirida en su momento por la compañía de Mark Zuckerberg, y que ya ha hecho de la publicidad su principal vía de ingresos.

La noticia de que Whatsapp ya es gratis para los usuario, vino seguida de una polémica a su alrededor, ya que ahora los datos de uso de Whatsapp parece que serán compartidos con Facebook. Esto fue descubierto por Javier Santos, un desarrollador español que encontró unos menús ocultos en la versión 4.12.413 de la app, en los que aparecen nuevas opciones de seguridad. Por lo encontrado, parece que la compañía empezará a compartir los datos de uso de Whatsapp con Facebook para una mejor experiencia en la red social, como se puede ver en las fotografías filtradas en Reddit, en las que se ve que una de las opciones es la de activar o desactivar el envío de los datos de uso de Whatsapp a Facebook.

¿Conseguirán hacer de Whatsapp un negocio rentable sin incluir publicidad? Habrá que ver hacia donde se dirigen en el futuro en este sentido, aunque ya han hablado de forma oficial de la no intención de incluir publicidad spam e intrusiva en Whatsapp.

Todas estas cifras de Whatsapp hacen que la aplicación de mensajería instantánea mantenga su liderato respecto a sus competidoras. La que le sigue más de cerca es Facebook Messenger, que recientemente superó la barrera de los 800 millones de usuarios activos al mes, y que parece que no para de crecer, cada vez llega a más usuarios y cuenta cada vez más con nuevas funcionalidades y herramientas que hacen que la aplicación sea mucho más completa.

Whatsapp no se queda corta y también se ha dedicado durante los últimos meses a introducir novedades en la aplicación que mejoran la experiencia de los usuarios con la misma. Esto ha podido hacer que el número de usuarios de la aplicación siguiera creciendo hasta superar el billón de usuarios activos al mes tan codiciado por la compañía. Por el momento, en el futuro tendremos que estar pendientes de la llegada de las videollamadas a la aplicación de mensajería, algo que ya han anunciado, y también de la forma en la que llegará ese nuevo modo de comunicarse con las empresas, algo que se espera que llegue también durante este año.

Scroll al inicio