La compra de WhatsApp por parte de Facebook se anunció el pasado mes de febrero pero todavía no se ha realizado el desembolso por la aplicación de mensajería más usada del mundo. Es que mover 19 mil millones de dólares no solamente implica tiempo y esfuerzo sino que requiere la aprobación de diferentes organismos que regulan y protegen a los usuarios contra los monopolios.

Luego de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) diera el visto bueno a la compra, ahora parece que también la Comisión Europea reafirmará esta decisión. La agencia Reuters fue la que publicó esta información pero sus fuentes permanecen en el anonimato así que se desconoce la veracidad de esta novedad.
Autorización incondicional
Por lo que dicen en Reuters, no solamente se hará efectiva la compra de WhatsApp por parte de Facebook en territorio europeo sino que se dará una autorización incondicional para ambas compañías debido al servicio que ofrecen.
La Comisión Europea confirmaría que no existe ningún riesgo de creación de un monopolio una vez que WhatsApp sea comprado por Facebook. La luz verde a esta compra es la más importante de la historia ya que nunca se había desembolsado tanto dinero en una aplicación.
La compra de WhatsApp por parte de Facebook implica no solamente el desarrollo en materia del aspecto social sino también en la comunicación a través de Internet a través de una aplicación líder con más de 600 millones de usuarios.
El día límite para obtener la respuesta de la Comisión Europea es el 3 de octubre, recién entonces se conocerá la decisión definitiva. En el rumor publicado en Reuters se expresa que como Facebook y WhatsApp son servicios gratuitos los usuarios siempre pueden elegir si desean utilizarlos o no.
¿Qué opinas sobre la compra de WhatsApp por parte de Facebook? ¿Ha afectado tu forma de comunicarte a través de Internet?
Fuente: WSJ