Innovar Y Construir Con La Privacidad En Mente

En vísperas del Día de la Privacidad de los Datos, que se celebra el 28 de enero, se pone de manifiesto el esfuerzo dedicado a preservar la privacidad de los usuarios que dependen de nuestras aplicaciones y tecnologías. Invitamos a las personas a utilizar los numerosos controles de privacidad que ofrecemos. Desde mejoras continuas en nuestro programa de privacidad hasta avances en la encriptación de extremo a extremo, a continuación, un vistazo a nuestras iniciativas y el rumbo que tomamos.

En el día de hoy, publicamos la tercera edición de nuestra Actualización sobre el Progreso de la Privacidad, una entrega anual en la que mostramos las mejoras técnicas y operativas realizadas. Esta última versión incluye detalles sobre la gobernanza de la privacidad, controles de privacidad orientados al consumidor y soluciones innovadoras como la infraestructura consciente de la privacidad. Reafirmamos nuestro compromiso de anteponer la privacidad de las personas en todo lo que hacemos.

Para educar a los usuarios, lanzamos el Centro de Privacidad junto con una política de privacidad más comprensible el año pasado. Este centro, ahora disponible en su totalidad en Facebook, ofrece un lugar donde las personas pueden aprender más sobre nuestro enfoque de la privacidad. Hemos añadido dos nuevos módulos: uno enfocado en la seguridad, donde las personas pueden aprender a protegerse a sí mismas y su información; y otro dirigido a la privacidad de los adolescentes, para conocer las protecciones especiales que ofrecemos a los jóvenes.

Para darles a las personas mayor control, estamos notificando a los usuarios de Facebook que realicen un Chequeo de Privacidad para revisar algunos de sus ajustes importantes. Este proceso les permite ajustar la configuración de audiencia o configurar la autenticación de dos factores, y también pueden establecer un recordatorio recurrente para ser notificados automáticamente y utilizar este control con regularidad.

En noviembre, introdujimos actualizaciones en Facebook e Instagram para proteger aún más a los adolescentes en línea. Ahora, todos los menores de 16 años (o 18 en ciertos países) serán configurados automáticamente en opciones más privadas cuando se unan a Facebook. A principios de este año, anunciamos que restringiremos aún más las opciones que los anunciantes tienen para llegar a los adolescentes, utilizando solo edad y ubicación para mostrar anuncios. Además, añadimos una nueva página de privacidad con más información para adolescentes sobre las herramientas y configuraciones de privacidad que pueden usar.

En WhatsApp, hemos introducido nuevas funciones de privacidad para darles a los usuarios más control, como la capacidad de abandonar grupos sin notificar a todos, elegir quién puede ver cuando están en línea y evitar capturas de pantalla en mensajes de «Ver una vez». En Messenger, anunciamos nuevas características para chats encriptados de extremo a extremo y aumentamos las pruebas para la encriptación predeterminada.

El metaverso nos ofrece la oportunidad de integrar la privacidad desde el inicio de una nueva tecnología. Hemos trabajado con expertos académicos, grupos de derechos civiles y organizaciones del sector para asegurar que innovamos de manera responsable. Implementamos protecciones de privacidad desde el principio y desarrollamos herramientas transparentes para que los usuarios controlen su experiencia. Esta filosofía guió el desarrollo de funciones como el seguimiento ocular y las Expresiones Faciales Naturales en nuestro casco de realidad virtual Meta Quest Pro. De forma similar, nuestras gafas inteligentes Ray-Ban Stories cuentan con una luz LED que indica cuando se están capturando fotos o videos y un interruptor para encender y apagar las gafas. Para más información, visita nuestro micrositio de privacidad.

Estamos ansiosos por compartir más novedades sobre cómo estamos construyendo el metaverso con la privacidad en mente.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio