Inseguridad en Whatsapp ¿vale la pena correrla por tener el sistema de mensajería?

Whatsapp imagen

Parece que en la red aunque los sistemas de mensajería gratuita se multiplican, el que sigue siendo el rey pese a todo es Whatsapp. Y aunque yo ya les he comentado que probablemente el 2013, al menos sino se producen cambios importantes en la herramienta, sea el año en el que la tendencia se de la vuelta, y el Whatsapp comience a vivir su declive. Sin embargo, mientras eso pasa o no pasa, la preocupación por el mensajero sigue siendo la misma; ¿Qué hacer con el problema de la inseguridad en Whatsapp?

Whatsapp imagen

El usuario de momento no puede hacer nada, y aunque la compañía ha prometido en varias ocasiones el cifrado de los datos que se envían a través de su aplicación, solo lo cumplió en la última versión para iOS, y aún así siguen apareciendo vulnerabilidades graves dentro de la herramienta. La única cosa por la que podemos apostar mientras la compañía nos resuelve el problema es limitar el uso del mensajero en WiFis abiertas, así como el envio de datos personales importantes a través del chat.

Yo por mi parte, solo uso el Whatsapp para comunicarme y hablar con mis amigos de cosas sin demasiada importancia. Si necesito algo más me paso al mail o a sistemas que permiten el cifrado de datos como Viber, Skype o Line. Es mucho más seguro que hacerlo arriesgando a que cualquiera pueda acceder a ellos. Sino, siempre pueden enviarlos por correo electrónico.

Scroll al inicio