La aplicación de mensajería instantánea Kik Messenger recibió más de 38 millones de dólares en inversiones y adquirió Relay, una red de mensajería enfocada en el envío y recepción de animaciones GIF. La compra responde a un nuevo proyecto para seguir ampliando y mejorando el servicio de Kik Messenger, en este caso en el mundo de la mensajería móvil.
Kik Messenger quiere aprovechar este mercado en crecimiento donde exponentes como WeChat, Facebook Messenger y WhatsApp alcanzan cientos de millones de usuarios en forma simultánea. La startup todavía no alcanza el nivel de presencia de sus competidores, apenas si tiene 185 millones de usuarios, pero su punto fuerte es la intensidad que tienen sus usuarios, una base compuesta principalmente por adolescentes de 13 a 25 años. Kik Messenger busca saltar la barrera de los Estados Unidos y presentarse a nivel mundial como una apuesta sólida.

El futuro de Kik Messenger
Con la compra de Relay, el servicio enfocado en la transmisión de animaciones GIF, el nuevo objetivo es ampliar la planta de trabajadores para que en 2015 empiecen a generarse proyectos que permitan recibir ganancias desde la plataforma de mensajería, ya sea a través de publicidad o compras in-app. Todavía no hay ideas concretas, pero los chats promocionados parecen ser una de las alternativas para que las empresas envíen sus videos a los usuarios desde la plataforma.
Los creadores de Kik Messenger sostienen que, a diferencia de WhatsApp, su objetivo no es ser comprados, sino crear una app que genera dinero. La compra de Relay permitirá la inclusión, en breve, de una función nativa para compartir imágenes GIF en el servicio.
Consultados sobre el futuro la aplicación, los desarrolladores de Kik Messenger mencionaron a WeChat como ejemplo del modelo de negocio que buscan, una app que tiene diferentes secciones que abarcan desde la mensajería hasta la posibilidad de comprar libros electrónicos con un mensaje.