Cualquier persona que utilice las redes sociales de manera profesional, bien para publicitar su negocio, bien para tratar de encontrar un empleo, debe tener muy en cuenta la difusión y los contenidos de sus perfiles sociales. Un aspecto muy importante es el de saber separar las cuentas personales, aquéllas destinadas sobre todo a la familia o amigos, de las laborales; no hay que olvidar que, para muchas empresas, Facebook o Twitter son cartas de presentación tan válidas hoy en día como el currículum.
Por otro lado, también debemos saber medir la influencia que tienen nuestros contenidos, en caso de que utilicemos las redes para la difusión. Existen numerosas herramientas para ello, pero hoy os hablaremos de una muy sencilla y completa: Klout. Actualmente se encuentra en fase beta, pero muchas de sus funciones están ya disponibles.
Podemos conectar a Klout, para crear nuestro perfil, nuestras cuentas de Twitter, Facebook o LinkedIn; no sólo una, sino todas las que queramos. Lo primero que hará Klout será evaluar mediante un número del uno al cien la influencia del contenido de cada una de ellas. De esta manera tendremos una primera visión, muy básica pero sin duda ilustrativa, de la calidad de la información que generamos.
En la opción de perfil (“Profile”), en la parte superior, podemos acceder a información más detallada: en forma de gráfica, se nos explica la influencia que ejercemos sobre nuestros contactos, las posibilidades de amplificación (es decir, de que nuestros contenidos se transmitan por la Red) y el alcance real, esto es, el número de personas a las que realmente influimos.
Klout nos permite conocer qué tipo de usuario somos (participante, creativo, etc.), en base a la manera de conversar que llevemos a cabo en cada una de las redes. Además, podemos crear listas con otras cuentas ajenas para realizar un seguimiento de las mismas y su evolución, conocer qué usuarios son los que más influyen en nosotros, e incluso, al estilo de otras redes sociales como Foursquare, desbloquear logros en función de nuestro uso.