Las llamadas de Whatsapp superan a Skype

llamadas de Whatsapp

Las llamadas de Whatsapp han crecido y la app de mensajería ha conseguido superar a Skype en tan solo unos meses.

llamadas de Whatsapp
Fuente: pixabay

Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea más popular del momento en España y en todo el mundo, ahora también es la principal aplicación para llamar por Internet, consiguiendo así destronar a Skype en tan solo unos pocos meses. Así, el 33,8% de los usuarios de Internet españoles utilizan la app Whatsapp para realizar llamadas, frente al 14,6% que utiliza Skype, según datos del Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este dato llama especialmente la atención por su rápido avance, ya que la funcionalidad de poder llamar por teléfono a través de Whatsapp fue lanzada en abril de 2015, mientras que Skype lleva años prestando este servicio a los usuarios. De esta forma, la siguiente app mas utlizada para relizar llamadas IP es Facebook Messenger con un 10% de los usuarios de Internet que la utilizan, seguida de Facetime de Apple (2,3%), Hangout de Google (2,1%), Line (2%) y Viber (1%).

Esto significa que el 47,3% de los usuarios de Internet en España ya realizan llamadas consumiendo datos en vez de consumir minutos de voz. El auge de los smartphones ha contruibuido en cierta manera a este crecimiento en las llamadas a través de Internet. Sin duda, estos son unos buenos datos para Whatsapp.

Otras novedades de Whatsapp

Whatsapp no para de introducir novedades en la plataforma con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y de que no se vayan a otras apps de mensajería que están despuntando y que son una dura competencia para Whatsapp, como es el caso de Facebook Messenger o Telegram, entre otras. Así, recientemente hemos podido conocer varias nuevas funcionalidades que la app de mensajería más popular ha introducido durante los últimos meses:

  • Enviar archivos de pdf o textos hechos con Word será posible gracias a una nueva actualización de Whatsapp que llegará próximamente. Como se ha podido ver en el centro de traducción de nuevas funciones de la app de mensajería, la compañía de Mark Zuckerberg trabaja sobre un nuevo sistema que permitirá el intercambio de documentos de texto. Por ahora se desconoce qué formatos van a soportar, pero se espera que tenga  compatibilidad con archivos PDF y Word, entre otros. Por parte, estos archivos de texto, documentos, tendrán su propia carpeta para organizarlos mejor.
  • Los usuarios podrán tener la posibilidad de eliminar sus mensajes de forma automática según el tiempo que lleven almacenados. Así será posible eliminar las conversaciones que tengan más de 30 días o más de 6 meses.
  • Recientemente ha llegado a Whatsapp la opción para Android de poder crear una copia de seguridad de los chats, mensajes de voz, fotografías, y vídeos, en Google Drive. De este modo, una vez hecha esta copia, será posible restaurarlo todo en tan solo unos pasos en el caso de cambiar de dispositivo, por ejemplo.
  • También llega la incorporación de la vista previa de los enlaces que se comparten en los chats. Ahora, los usuarios de la app de mensajería instantánea más conocida, podrán enviar distintos contenidos como tweets, vídeos de Youtube, o cualquier noticia, y en la pantalla aparecerá una previsualización de lo que encontrarán si pinchan en el enlace, como ya hace Facebook en sus distintas publicaciones.
  • También pronto llegará la opción de “destacar”, que tendrá el objetivo de que no nos olvidemos de algún mensaje en concreto.
  • Además, la app permite a los usuarios realizar y compartir capturas de pantalla desde la propia aplicación.
  • Ahora se puede marcar, dentro de las conversaciones de un grupo, mensajes como no leídos de forma individual, para poder acceder a ellos más adelante.

La app Whatsapp  ha sumado recientemente 100 millones de usuarios en tan solo 4 meses, llegando a alcanzar los 900 millones de usuarios activos al mes, y batiendo así su propio récord, de modo que aún está muy por encima de otras aplicaciones de mensajería instantánea. De esta forma, desde que fue adquirida por Facebook en febrero del año 2014 por la suma de 19.000 millones de dólares, la aplicación de mensajería por excelencia Whatsapp no ha parado de crecer.

El crecimiento de la aplicación de mensajería más conocida es innegable y no ha parado de reinventarse e introducir novedades para hacer frente a todos los competidores que van surgiendo, en especial a Telegram, Facebook Messenger y Line, entre otros. La introducción de las llamadas IP en Whatsapp era algo muy esperado por los usuarios, y desde luego que no se han equivocado, ya que ahora han conseguido quitarle el primer puesto a Skype, que ahora tendrá que ponerse las pilas para competir con Whatsapp en este sentido. Habrá que ver cómo evolucionan las llamadas a través de Internet y cómo evoluciona Whatsapp con ellas. ¿Qué te parecen todas la novedades que llegan de Whatsapp?

Scroll al inicio