Los grupos de Telegram: ahora son supergrupos

grupos de telegram

Los grupos de Telegram ahora pasan a ser supergrupos de hasta 1.000 usuarios con su nueva actualización.

grupos de telegram
Fuente: Desiree Catani

Los grupos de Telegram han sufrido algunos cambios para mejor con la última actualización de la aplicación de mensajería instantánea, como son la llegada de los admin, y de los grupos de hasta 1.000 usuarios, entre otras cosas.

Ahora habrá admin en los grupos de Telegram

Hasta ahora, cualquier usuario podía invitar nuevos miembros a un grupo, así como cambiar el nombre del grupo y la fotografía, lo que era perfecto para grupos de chat pequeños, grupos de amigos o grupos de compañeros de trabajo. Sin embargo, Telegram también puede soportar comunidades mucho más grandes que necesitan más administración. Para facilitar todo esto en los grupos grandes, con la nueva actualización de Telegram llegan los administradores.

A partir de ahora, podemos elegir cómo van a funcionar nuestros grupos. Por defecto, todos los miembros continúan teniendo el control, pero si queremos más orden, ahora podemos activar administradores adicionales en el grupo.

grupos de telegram
Fuente: Telegram

Al activar el nuevo modo más restrictivo, solo los administradores serán los que podrán añadir nuevos miembros o cambiar el nombre y la fotografía del grupo. Además, los administradores también tienen el poder de eliminar usuarios de un grupo.

Llegan los supergrupos

Los grupos de Telegram siempre han estado un paso por delante en la competición con otras aplicaciones de mensajería instantánea. Hasta ahora era posible tener grupos de hasta 200 personas que se podían comunicar de forma eficiente con respuestas, menciones y hashtags. Ahora, Telegram ha ido más allá y, si tu grupo de 200 usuarios está lleno, tienes la posibilidad de convertirlo en un supergrupo que soporta hasta los 1.000 usuarios.

grupos de telegram
Fuente: Telegram

De esta forma, los supergrupos están optimizados para contar con grandes comunidades online y se cargarán rápidamente, incluso aunque nos hayamos perdido muchos mensajes. Esto es lo que hay que saber de los supergrupos:

  • Los miembros nuevos pueden ver la historia completa de mensajes una vez que se unen al grupo.
  • Los mensajes borrados desaparecerán para todos los miembros del grupo.
  • Los miembros que no son administradores solo pueden eliminar sus propios mensajes.

Es necesario acceder a la última actuzación de Telegram para poder probar los supergrupos.

Otras novedades de la última actualización de Telegram

Esta actualización de Telegram trae un bonus a los usuarios de iPhone, que contarán con nuevas notificaciones mejoradas en la aplicación. De esta forma, ahora cuando llegue una notificación de Telegram, podrán arrastrarla hacia abajo para expandirla, ver el mensaje completo, así como la vista previa del enlace que se envía en el mismo.

grupos de Telegram
Fuente: Telegram

Así, podremos enviar de forma inmediata una respuesta rápida o un sticker, todo sin abandonar ese lugar de la conversación.

Por otra parte, también llega un bonus para los usuarios de los dispositivos Android, que ahora pueden disfrutar de un menú rápido para compartir en el apartado «Canales» de Telegram. Solo habrá que pulsar en los botones que aparecen al lado de los mensajes de un canal.

grupos de telegram
Fuente: Telegram

Otros cambios de Telegram

Una de las últimas actualizaciones de Telegram fue la que nos trajo nuevos emoticonos, entre los que se incluye la famosa peineta, que poco antes había llegado a la app de mensajería Whatsapp dando mucho que hablar. Además, también añadieron un gran número de símbolos nuevos con los que se puede completar y animar las conversaciones de la app de mensajería, como es el saludo vulcano o el saludo rockero, por ejemplo. Con esta actualización de Telegram, llegaron además nuevas animaciónes y algunas mejoras visuales.

Por otra parte, hace algunos meses, Telegram trajo algunas novedades relacionadas con el menú de adjuntos, las búsquedas en las conversaciones, y la reproducción multimedia. De este modo, Telegram ya permite a los usuarios poder reproducir archivos multimedia dentro de la propia app de mensajería desde servicios como Youtube, Vimeo o Soundcloud, por ejemplo, sin tener que abandonar la aplicación de mensajería.

Durante los últimos meses hemos visto cómo Telegram no ha parado de lanzar novedades interesantes a la aplicación con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y que la sitúan por delante de otras app de mensajería instantánea como Whatsapp o Line, por ejemplo. De este modo, aunque no tiene el mayor número de usuarios, ya que cuenta más de 64 millones de usuarios activos mensuales, si que se está convirtiendo en una de las mejores aplicaciones de mensajería instantánea que existen hoy en día gracias a sus funcionalidades y a su gran seguridad. En Telegram ahora se envían 12.000 millones de mensajes al día, con lo que se ha convertido en una de las principales alternativas a Whatsapp.

Vemos cómo Telegram nos ha traído funcionalidades de lo más interesantes con sus últimas actualizaciones. Ahora llega con la introducción de los administradores y los supergrupos. ¿Qué te parece?

Scroll al inicio