Los usuarios de Telegram ya superan los 100 millones activos al mes, y, además, la app de mensajería nos trae una nueva actualización.

Ya hace dos años y medio desde el lanzamiento de la aplicación de mensajería instantánea Telegram como una alternativa a la app Whatsapp. Ahora, en un comunicado en telegram.org/blog, han anunciado que la aplicación ya supera los 100 millones de usuarios de Telegram activos al mes. Además, la compañía también aporta datos como que son 350.000 nuevos usuarios los que se registran cada día en la app de mensajería, y que se envían 15 billones de mensajes a través de la misma cada día.
Por otra parte, este anuncio llega con una nueva actualización con varias novedades interesantes que afectan a los canales de Telegram.
Llegan los canales 2.0
Los canales de Telegram se están convirtiendo en una tendencia mundial. Cada día consiguen más de 400 millones de vistas, y ahora la aplicación de mensajería llega con la introducción de nuevas funcionalidades que harán que los canales y los bots sean herramientas más poderosas para conectar con la audiencia.
Links a los posts
El menú de compartir rápido ahora permite a los usuarios copiar links a mensajes individuales dentro de un canal. Así, puedes enviar esos links a tus amigos fuera de Telegram, o publicarlos en otras redes sociales. Al seguir esos links, se abrirá el canal y se destacará el mensaje.

Mensajes silenciosos
«¿Está bien publicar ahora?» «¿Es urgente notificar a todo el mundo?» Si eres administrador de un canal, conoces estas preguntas a la perfección. Por suerte para ti, ahora puedes enviar mensajes silenciosos que no serán notificados a tus subscriptores. Esto puede ser muy útil para mensajes enviados tarde por la noche, o para actualizaciones que no son muy urgentes. Para enviar estos mensajes silenciosos, deberás pulsar en el icono con forma de campana.

Firmas de administradores
Hay veces que es importante saber quién ha publicado cierto mensaje. A partir de ahora, los usuarios de Telegram pueden permitir las firmas en la información del canal. De esta forma, los nuevos mensajes serán firmados con el nombre elegido por el administrador, pero no estará enlazado a su perfil.

Editar mensajes en canales y supergrupos
En el caso de haber cometido algún error o darte cuenta de que falta algo en tu mensaje, ahora puedes editar tus mensajes de Telegram después de que se hayan publicado. Para ello, debes pulsar en el mensajes (pulsar dos veces en el caso de los dispositivos iOS), y después dar en «Editar». Esta funcionalidad funciona tanto para los canales como para los supergrupos, ya que utilizan la misma tecnología.
Botón de compartir rápido para Bots
Muchas compañías de noticias están construyendo bots para ofrecer suscripciones a determinados temas. En esta actualización de Telegram, han hecho que sea más fácil compartir los enlaces, imágenes y vídeos que salen de los bots. Si quieres ver cómo funciona, ya puedes echar un vistazo al nuevo bot oficial de Forbes @forbesbot.

Previsualizaciones de stickers
Por último, con esta actualización de Telegram llegan las previsualizaciones de las stickers o pegatinas, que ahora funcionan en todas partes, incluyendo las sugerencias de stickers a la hora de pulsar en un emoticono o en la opción de «Añadir stickers». Debes pulsar y mantener pulsado en una pegatina para poder verla en tamaño completo antes de enviarla.
Esta actualización llega después de que hace tan solo unos días anunciaran la llegada de novedades de Telegram en los mensajes de voz y los chats secretos, entre otras cosas. En concreto, llegó la nueva función «walkie-talkie» a los mensajes de voz de la aplicación de mensajería, de forma que estos mensajes de voz de Telegram traen una apariencia completamente novedosa al poder visualizar las ondas de sonido.
Además, también llegaron a los chats secretos de Telegram las previsualizaciones de los links, las respuestas a ciertos mensajes dentro de un chat, las capturas de vídeo y fotos, la opción de compartir stickers o pegatinas, los bots inline, y las imágenes animadas GIFs. De este modo, ahora estas conversaciones secretas serán más parecidas a los chats normales de la app y tendrán muchas más funciones con las que no contaban hasta ahora.
Desde la propia compañía, anuncian que habrá que estar pendientes a nuevas actualizaciones que llegarán durante el mes de marzo. Como podemos comprobar, Telegram es una aplicación que no para de actualizarse y llegar con nuevas herramientas y funcionalidades que mejoran la experiencia de los usuarios de Telegram. Esto se traduce en un aumento en el número de usuarios, de modo que ahora, como comentábamos anteriormente, ya superan los 100 millones de usuarios activos al mes.
Habrá que estar pendiente de las novedades que lleguen de Telegram. Por el momento, ya podemos comenzar a probar todas las comentadas. ¿Qué te parece?