Este es el tipo de noticias que no nos gusta dar, pero es imposible ignorarlas. En una publicación del blog de Windows Live, Microsoft confirmó el bloqueo de su servicio de mensajería instantánea en los países que tienen embargo comercial con Estados Unidos. Es decir: Cuba, Siria, Irán, Sudán y Core del Norte.
Desde hace unos días, los usuarios de estos países reciben un error 810003c1 al intentar conectarse al Messenger. Así, Microsoft, un gigante de la informática, se pone a marcar fronteras entre países, algo que no debería de ser en la red. Y aunque se supone que esta decisión es en cumplimiento a las leyes de Estados Unidos, ¿no es entonces extraño que hasta ahora hayan decidido acatarlas?.
¿Qué sigue, que Microsoft bloquee Internet Explorer y el resto de sus servicios? Por ahora las cosas están así, y esperemos que la polémica y el ruido que se está generando hagan algo al respecto ante esta falta a la libertad en Internet.