Llegan novedades de Periscope para los usuarios, mejoras en las búsquedas de la plataforma, vídeos que no tienen caducidad, y retransmisiones con drones.

Twitter continúa apostando por su aplicación de live-streaming Periscope, que se ha convertido en la más popular del sector. Ahora llegan alguans novedades de Periscope que seguro que resultarán interesantes a los usuarios de la aplicación. Llegan así mejoras en las búsquedas, los vídeos que ya no caducan a las 24 horas, y las retransmisiones desde drones.
Todas estas novedades de Periscope han sido anunciadas por la plataforma a través de medium.com/@periscope, donde destacan cómo cada día, su comunidad de usuarios crea increíbles emisiones en directo, ya sea visitar un nuevo lugar, cantar una canción, o compartir un debate, por ejemplo. De esta forma, durante las próximas semanas irán llegando las novedades en las mejoras de búsqueda y el soporte para drones para ayudar a los usuarios a formar comunidades alrededor de temas en los que están interesados, así como emitir vídeos en directo desde diferentes perspectivas. También quieren compartir una vista previa sobre su enfoque de más de 24 horas que estará disponible también durante las próximas semanas.
Mejores búsquedas para emisiones en las que estás interesado

Durante las próximas semanas, podrás ser capaz de buscar por las emisiones en directo en función del título o de la temática. De esta forma, al pulsar en el botón de búsqueda en la «Global List«, podrás ver un listado de temas sugeridos por los que buscar, incluyendo #Travel, #Music, #Food, y otros. Para emitir sobre uno de los temas, simplemente debes pulsar en el botón para emitir en los resultados de búsqueda para añadir el hashtag relevante, o añadir el hashtag directamente a tu título.
Además, también están probando dos temáticas especiales por los que también se puede buscar, uno sería «First Scope«, en los que podrás dar la bienvenida a nuevos emisores a tu comunidad, y otro sería «GoPros and Drones«, donde podrás encontrar emisiones en directo desde cámaras GoPros y, por primera vez, también de drones.
Una nueva perspectiva con drones
Una de las novedades de Periscope más destacadas con esta nueva actualización, es la opción de poder retransmitir en directo desde un dron. Para ello, habrá que conectar el iPhone al dron. De esta forma, será posible cambiar la cámara del móvil al dron, por ejemplo. En el vídeo a continuación puedes ver cómo funcionaría.
Broadcast from a bird’s eye view with drones! Available on iOS soon.https://t.co/J3GfdW4JRX
— Periscope (@periscopeco) 9 de mayo de 2016
Los vídeos se podrán salvar más allá de las 24 horas

La semana pasada, Periscope lanzó una beta pública para que los usaurios añadiran el hashtag #save a sus emisiones para poder mantenerlas durante más de 24 horas. Ahora, quieren dar una vista previs de lo que sería la solución final que llegará durante las próximas semanas.
El objetivo de la app Periscope, es ofrecer a los usuarios un control total de sus emisiones en directo. Pronto, los usuarios que realizan retransmisiones podrán guardarlas de forma automática en Periscope y Twitter junto con los comentarios y los corazones que indican los «me gusta» en la aplicación. Si cambias de idea, podrás borrar tus emisiones en cualquier momento desde la pantalla en la que aparece el post con el vídeo, así como desde tu propio pefil de Periscope. Y, para aquellos que todavía quieren que los vídeos se eliminen después de que pasen 24 horas, es posible configurarlo de forma sencilla en los ajustes de la aplicación.
Todas estas novedades de Periscope que llegan con nuevas actualizaciones, harán que sea más sencillo para los usuarios encontrar vídeos y comunidades en las que están interesados. De esta forma, vemos cómo la aplicación no para de avanzar y mejorar la experiencia del usuario con el live-streaming, consiguiendo ser ya la app más popular en este sector. Hay que tener en cuenta que ya hace un año de Periscope, y la app ha alcanzado cifras increíbles, llegando a apartar a su principal competidora, Meerkat, del mundo del live-streaming, para centrarse más en ser una plataforma social.
El equipo de Periscope compartió con los usuarios todo un año de emisiones para celebrar su aniversario, y explicó cómo los usuarios de la app consumen 110 años de contenido cada día (sin contar las vistas en Twitter ni en el escritorio). Además, los usuarios también se han superado las 200 millones de emisiones en el año de Persicope, desde que fue lanzada ese 26 de marzo. Periscope ya cuenta con más de 10 millones de usuarios activos mensuales, y está en medio de una guerra por el live-streaming junto con Facebook Live y YouTube. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona la aplicación en este entorno y si consigue mantenerse como la reina de los vídeos en directo. ¿Qué te parecen las novedades de Periscope?