¿Qué tipo de alojamiento escoger para mi sitio web? Alojamiento web compartido, alojamiento web administrado…

Has finalizado tu proyecto web y te habrá surgido la típica duda que nos surge a todos. ¿Donde lo alojo? Si ya has realizo diversas búsquedas sobre el tema habrás visto que existen múltiples opciones, pero en este artículo nos centraremos en dos de las más populares: el alojamiento web compartido y el alojamiento web administrado. Aunque si estás buscando una solución fiable y de alto rendimiento, el alojamiento web administrado puede ser la opción ideal para ti. Lo vemos a continuación…

¿Que es el alojamiento web compartido?

El alojamiento web compartido es un servicio en el que compartirás alojamiento con otros «vecinos». ¿En qué se traduce esto? Pues que compartiréis la misma configuración de servidor entre todos. Es decir, el «vecino» o cliente con el que compartas servidor contará con los mismos valores de configuración que tú. Es decir, no podrás modificar cualquier valor importante.

¿Qué es el alojamiento web administrado?

El alojamiento web administrado es un servicio en el que el proveedor se encarga de gestionar y mantener tu sitio web. Esto significa que no tienes que preocuparte por aspectos técnicos como la configuración del servidor, las actualizaciones de software o la seguridad. Todo eso está en manos del proveedor de alojamiento web administrado.

¿Cuál escoger?

Todo esto está muy bien, ¿pero cuál deberías escoger? Para ello vamos a ver las principales diferencias.

Una de las principales ventajas del alojamiento web administrado frente al compartido es la comodidad que ofrece. Al confiar la gestión de tu sitio web a expertos, puedes centrarte simplemente en el contenido y el crecimiento de tu negocio sin tener que lidiar con problemas técnicos. Además, el alojamiento web administrado suele incluir servicios adicionales como copias de seguridad automáticas, monitoreo constante y soporte técnico especializado.

Como he comentado antes, con un alojamiento web administrado podrás moldear la configuración del servidor en base a tus necesidades, sin importar que afecte a los posibles «vecinos». Por ejemplo, pongámonos en el caso de que tu proyecto crece en popularidad y en tráfico. Con la ventaja de la escalabilidad de los administrados, podrás adaptar rápidamente los recursos del servidor sin preocuparte por quedarte sin capacidad de almacenamiento o por sufrir caídas del servidor debido a un aumento repentino de visitantes.

En cuanto a seguridad el alojamiento web administrado generalmente ofrece medidas de protección más avanzadas a diferencia del alojamiento compartido. Los proveedores de alojamiento web administrado suelen contar con sistemas de seguridad más actualizados y sofisticados, así como con personal experto en la detección y prevención de amenazas web.

Por último, decir que el alojamiento web compartido es mucho más económico que el administrado. Esto es debido a los servicios extra con los que cuenta el alojamiento web administrado y, claro está, el nivel del soporte técnico. Así que, si tu presupuesto es un poco justo, el compartido puede ser una estupenda opción.

En conclusión, si quieres un control total sobre tu proyecto web sin tener en cuenta a distintos «vecinos», opta por la opción del administrado. Si por el contrario, no cuentas con mucho dinero en estos momentos, el compartido puede venirte de perlas.

Scroll al inicio