Schwab y Georgieva Debaten la Nueva Era de Evolución en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

Schwab y Georgieva debaten sobre la "nueva era" de evolución en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái

La 12.ª edición de la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS 2025) ha dado inicio en Dubái, marcando el comienzo de unas jornadas intensas en las que líderes de todo el mundo se han reunido con el objetivo de definir el futuro de la gobernanza global. Esta prestigiosa cumbre busca establecer una hoja de ruta innovadora que permita afrontar los desafíos contemporáneos en áreas fundamentales como la atención sanitaria, la educación, la tecnología, el comercio internacional y la movilidad.

Bajo la batuta de Su Excelencia Mohammad Abdullah Al Gergawi, Ministro de Asuntos del Gabinete de los Emiratos Árabes Unidos y presidente de la cumbre, el evento reúne a más de 30 jefes de Estado, alrededor de 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y más de 6.000 asistentes. Según Al Gergawi, los últimos 25 años han sido testigos de cambios significativos, por lo que resulta crucial explorar nuevas ideas que promuevan la colaboración internacional y redefinan el liderazgo en el contexto de la era digital.

Uno de los ejes principales del encuentro ha sido el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversos sectores. Los participantes han discutido cómo esta tecnología está transformando áreas clave como la industria automotriz, la educación y la gobernanza, analizando también sus implicaciones sociales y la necesidad de implementar regulaciones adecuadas. Su Excelencia Omar Sultan Al Olama ha liderado las conversaciones en torno a la automatización inteligente y su influencia en la fuerza laboral, destacando la importancia de la formación continua para afrontar los cambios en los sectores más críticos.

Referentes de la industria, como Mike Sicilia de Oracle y Christian Klein de SAP, han subrayado la capacidad transformadora de la IA en el sector sanitario y han pronosticado que esta tecnología se convertirá en un estándar en los procesos empresariales en un futuro próximo. Con Estados Unidos apostando por incrementar la eficiencia gubernamental mediante la IA y Abu Dhabi desarrollando iniciativas pioneras, los líderes internacionales se muestran decididos a impulsar aplicaciones estratégicas y a fortalecer la cooperación global.

La Cumbre Mundial de Gobiernos se reafirma así como un espacio de liderazgo y transformación, promoviendo la creación de modelos de gobernanza que sean más resilientes, innovadores y conectados, a través de la colaboración intersectorial y un diálogo que incluye a todas las partes interesadas.

Scroll al inicio