Yahoo ha firmado un nuevo acuerdo de confidencialidad para que Microsoft Corporation pueda analizar más a fondo todas las cifras de la decaída empresa de mensajería y correo electrónico, lo que apunta nuevamente al interés de Microsoft de comprar a Yahoo, después de que no lo hizo en el 2010.
Las empresas TPG Capital y KKR ya habían firmado también acuerdos de confidencialidad con Yahoo, interesadas en obtener un 20 por ciento de las acciones, de manera inicial, antes de adquirir por completo a la firma, algo similar a lo que también había hecho con anterioridad la empresa de capital privado Silver Lake.
Todo esto muestra claramente que ya solo es cuestión de tiempo para que Yahoo sea vendida en partes o totalmente, aunque aún se desconoce como estarán distribuidas las acciones, en tanto no se hayan formalizado los acuerdos de compra venta.
la agencia noticiosa Reuters había publicado en el mes de octubre las intensiones de Microsoft Corporation de adquirir por completo a Yahoo, ya que cuenta con un efectivo disponible de 57,000 millones de dólares, aunque no se espera que pague tanto, ya que cuando mucho su valor actual asciende a alrededor de los 40,00 millones de dólares.
Hasta el momento no se han hecho declaraciones oficiales por parte de Microsoft Corporation ni de Yahoo, ni confirmando ni negando las noticias, sin embargo, la agencia noticiosa Reuters no se caracteriza por falta de fundamentos en sus fuentes, lo que hace pensar que sea completamente cierto.
Al momento que Yahoo decidió despedir a su directora y nombrar solamente a un director interino, los planes resultan obvios, ya sin planes de mantener a la empresa, sino pensando en vender pro lo menos todo el grupo Alibabá de China, así como todos sus activos del lejano oriente.
El interés de Microsoft en Yahoo parece ser el de mantener sus ganancias actuales obtenidas por publicidad, las cuales representan un 12 % de las que ingresan a Yahoo, ya que Microsoft aporta uan parte considerable de la tecnología de búsqueda de este sitio.