Tabletas que compiten contra iPad

Han sido muchos los intentos de distintas empresas para buscar una participación en el mercado de tabletas que domina ampliamente iPad de Apple, muchas de ellas ya sepultadas en el olvido y algunas más que apenas inician la contienda en el mercado, como la Kindle Fire de Amazon.

Kindle Fire empieza con un punto importante a su favor en base al precio, ya que se está vendiendo en 199 dólares, menos de la mitad del precio promedio del iPad, lo cual puede representarle ventas importantes a Amazon y la tan ansiada tajada del pastel del mercado de tabletas.

TouchPad de HP intentó hacer su parte, pero ingresó al mercado con precios muy parecidos a los de Apple, lo cual le representó ventas mínimas hasta que se decidió rematar toda la existencia de tabletas en agosto pasado, anunciando que ya no habrían actualizaciones de dichos equipos, momento en que se agotaron las existencias con precios de 99 dólares para la versión de 16 Gb que antes valía 399, y 149 dólares para la versión de 32 GB , cuyo precio anterior era de 499 dólares.

La estrategía de Kindle Fire con su precio bajo puede significar la diferencia contra la de HP y su TouchPad, posiblemente inspirada en los resultados de las ventas de HP cuando se rebajaron los precios, lo cual podría darle un espacio de ventas importante, para poder ir ganando clientela, pero esto ya dependerá de los usuarios que adquieran su tableta y de los resultados que ellos tengan de esta experiencia, sin embargo, el primer paso está dado.

Otras tabletas que no han podido ganarse su sitio en el mercado son la Streak 5 de Dell, Xoom de Motorola Mobility, Eee PAd Transformer de la firma Asustek Computer y la PlayBook de Research in Motion, varias de las cuales se pueden considerar practicamente fuera de la competencia.

Scroll al inicio