Ataques informáticos

Los cibercriminales utilizan la inteligencia artificial para sofisticar sus ataques

Hoy 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información, un día en el que desde el grupo S2 Grupo han enfatizado en la importnacia de frenar la ciberdelicuencia. En este sentido, desde que comenzó la pandemia, la dependencia de la tecnología ha ido en aumento, de ahí que los criminales hayan sofisticado sus ataques

Kmart y Dairy Queen sufrieron ataques informáticos

Las tiendas Kmart del grupo Sears fueron víctima de un ataque cibernético desde los primeros días de septiembre hasta la fecha. La empresa matriz, que también dirige la cadena Sears, confirmaron la detección del ataque hace unos días y empezaron a trabajar para reparar la brecha de seguridad.

Nuevo ataque de virus en Facebook

Las noticias sobre intrusiones en la privacidad de Facebook están proliferando en estos últimos meses, poniendo en entredicho la seguridad de la que probablemente sea la mayor base de datos personales del mundo. La alarma ha vuelto a saltar a causa del gusano (un virus con capacidad de duplicarse a sí mismo) de nombre Ramnit. Ramnit es un «viejo conocido»

»Cibercondenas»

Reino Unido se plantea crear »cibercondenas»  pensadas para dar castigo a las personas procesadas por delitos informáticos. La idea, agrandes rasgos, consiste básicamente en evitar que los procesados por delitos informáticos puedan utilizar servicios como redes sociales o mensajería instantánea. Y para lograrlo las autoridades del país se encargarían de insertar »ciberetiquetas» en los nombres de los procesados, de manera

Scroll al inicio