ICQ

Digital Sky technologies compra ICQ

Cuando AOL compró ICQ en 1998 los servicios de mensajería instantánea estaban en auge y eran un negocio por explotar, o al menos así lo pensaron al pagar 307 millones de euros por ella, sin embargo el tiempo ha pasado y después de batallar con una compañía que ha sido rentable se han mostrado muy conformes al venderla a Digital

AOL vende ICQ a la compañía DTS

Los rumores acerca de que ICQ podría tener un nuevo dueño eran ciertos. Se ha anunciado que este veterano cliente de mensajería instantánea, que fue adquirido por AOL en 1998 por $400 millones de dólares, ha sido vendido a la compañía rusa Digital Sky Technologies (DTS) por $187 millones de dólares. Para los que no saben lo que es ICQ,

ICQ 7, por fin una actualización

Hacía mucho tiempo que no sabíamos nada del programa de mensajería instantánea ICQ, algo más de un año, y cuando esto sucede con una aplicación pueden suceder dos cosas: que esté en proceso de desaparición o que esté sometido a un profundo proceso de mejora para volver con más fuerza. El segundo caso ha sido el que nos ocupa y

ICQ 7 le apuesta a las redes sociales

El viejo cliente de mensajería instantánea, ICQ, se ha actualizado a la versión 7. Podría decirse que resurge de las cenizas, pero la verdad es que nunca se ha ido. Si bien ya no tiene el mercado de usuarios que hace unos años, todavía es usado por millones de usuarios en todo el mundo. El nuevo ICQ 7 apuesta el

TweetSwitch, actualiza Twitter por medio del Messenger

TweetSwitch es un servicio para usar Twitter desde un cliente de mensajería instantánea. Su funcionamiento es bastante sencillo ya que se basa en un bot que se añade en nuestra lista de contactos, de modo que no habrá que instalar algo adicional y además estará disponible desde donde nos conectemos. Para empezar a usarlo tan sólo debemos iniciar sesión con

AOL podría vender ICQ

Al parecer AOL está buscando separarse finalmente de ICQ. Nuevos rumores en la red apuntan a que la empresa está en platicas para vender el veterano servicio de mensajería instantánea que adquirieron en 1998 por $400 millones de dólares. A pesar de que nada de esto ha sido confirmado, hasta este momento se habla de dos posibles compradores: la firma

Scroll al inicio