Cada 8 segundos aparece un nuevo software malicioso en el sistema operativo Windows. La guerra contra los virus y malware en general está muy lejos de terminar y de acuerdo al informe de G Data durante los primeros meses del año se analizaron 1,84 millones de amenazas informáticas nuevas.

Si el ritmo se mantiene, cuando termine 2014 se habrá superado el récord de 3,38 millones de amenazas que se alcanzó en 2013. En los últimos años los programas tipo Adware son los que más han crecido, este tipo de programas maliciosos afectan el funcionamiento general del navegador y ocasionan la apertura automática de páginas web y ventanas flotantes.
Windows, la víctima preferida
Desde hace años Windows es el sistema operativo elegido por los hackers para realizar ataques y programas malware. Se han creado infinidad de armas para tomar el control del ordenador de forma remota o llevar a cabo acciones lucrativas
La herramienta más utilizada para infectar un ordenador con Windows son los troyanos, estos programas esconden su funcionamiento y se han ido multipilcando, siendo los troyanos bancarios los más peligrosos porque son capaces de copiar y utilizar nuestra información bancaria una vez que la introducimos luego de ser infectados.
G Data ha elaborado herramientas específicas para combatir estos troyanos. Con G Data BankGuard que se encarga de proteger los entornos en donde utilizamos información bancaria.
Además de los troyanos los Adware han crecido mucho en presencia en los ordenadores Windows. Su funcionamiento se basa en alterar el uso del navegador de páginas web mostrando publicidad de productos determinados aún sin que el usuario haya accedido a recibir dichos anuncios.
De acuerdo al estudio de G Data, el Adware ya representa el 13% de las nuevas firmas de virus y se ha multiplicado por 16 desde hace dos años.