¿Valen la pena las réplicas chinas de smartphones populares?

Las habilidades del mercado chino para realizar réplicas de los smartphones más novedosos son verdaderamente únicas. A simple vista los dispositivos son idénticos, pero cuando nos acercamos se percibe la diferencia en materiales y la potencia de estos teléfonos móviles que intentan emular el estilo de los grandes de ventas, ya sea el último iPhone o un Samsung Galaxy S4.

A la hora de optar por un teléfono nuevo los modelos chinos son mucho más accesibles, ¿pero vale la pena comprar un modelo de este tipo? Lo cierto es que en teoría los teléfonos de marca blanca ofrecen más potencia y prestaciones que los de gama media y baja de empresas como Motorla y Samsung, pero cuando compramos uno y lo empezamos a usar nos damos cuenta que hay complicaciones.

Réplicas chinas 1

Lo primero que se nota es la cámara. Ningún sensor de estos teléfonos replica chinos es lo suficientemente bueno. Si bien los megapíxeles suelen ser muchos, la calidad de las lentes y sensores terminan generando dispositivos que no sirven para sacar buenas fotos, ni siquiera cuando hay iluminación decente.

Los procesadores en teléfonos chinos también son de menor calidad. Más allá del número de núcleos, lo que marca la diferencia es la arquitectura del SoC y los tipos de núcleo. Al final si hacemos un análisis comparativo (benchmark) podremos notar en números la diferencia entre un teléfono de marca y otro chino.

Réplicas chinas 2

Otro punto débil de los teléfonos chinos es el soporte técnico. Difícilmente obtendremos respuestas satisfactorias a nuestros reclamos, mientras que Samsung, HTC, Sony y Apple siempre están atentos a los reclamos de los usuarios y en más de una ocasión nos ofrecen un reemplazo para nuestros dispositivos en caso de roturas. ¿Ya elegiste cual es tu próximo teléfono inteligente? ¿Comprarás una réplica china o un modelo de marca?

Scroll al inicio