WhatsApp se plantea dar marcha atrás a sus polémicos estados

características de snapchat

Hace cosa de muy poco, se introdujo una nueva función en WhatsApp que no fue del agrado de todos los usuarios. Está claro que hablamos de los polémicos estados, sí, esa especie de momentos efímeros que pueden publicarse en la plataforma de mensajería instantánea a través de la sección Mis Estados. Parece ser que existe una nueva beta que afecta negativamente a estos polémicos estados. ¿Quieres conocer de qué estamos hablando? Pues sigue leyendo…

También te puede interesar: ¡Ya están aquí los estados de WhatsApp! Te mostramos cómo utilizarlos

Los polémicos estados de WhatsApp

Para el que no lo sepa, los estados de WhatsApp es la nueva funcionalidad de app de mensajería instantánea en la que los usuarios pueden compartir, de forma efímera, vídeos, gifs e imágenes de sus vidas cotidianas. Estos estados desaparecerán a las 24 horas y puedes establecer mediante las opciones de privacidad de la plataforma, quién puede verlos y quién no. Vamos, es una función muy parecida a lo que ofrece Snapchat o a las stories de Instagram.

Personalmente puedo decir que, entre mis contactos, y os puede asegurar que en WhatsApp tengo bastantes, solo lo han utilizado un par de usuarios. Y no regularmente, por lo que he podido ver, suelen ser personas curiosas y seguramente hayan hecho uso de estos nuevos estados para probar para qué sirven y cómo funcionan.

polémicos estados

Y es que la mayoría de nosotros tenemos perfiles, por norma general, en varias redes sociales. La moda de copiar funciones de unas redes sociales a otras, ha hecho que estas nuevas formas de compartir nuestra vida cotidiana, esté redundada en varias plataformas. Si la gente está acostumbrada a utilizar esta función en plataformas como Snapchat o Instagram, es normal que la obvien en plataformas que no están ideadas para ello, como puede ser WhatsApp, e indirectamente Facebook, quien también añadió esta característica a finales de año solo para usuarios móviles.

Aún no tenemos datos oficiales del uso de los nuevos estados de WhatsApp, pero todo parece indicar que no se utilizan con la frecuencia con la que WhatsApp desearía. Sinceramente, y como desarrollador web que soy, si un añadido, ya sea a una app o a una web, no triunfa entre los usuarios, creo que lo correcto es aprender de nuestros errores y dar marcha atrás. Es decir, eliminar dicha función.

No sé si en las oficinas de Facebook están debatiendo acerca de esto, pero lo que sí es seguro es que próximamente tendremos de vuelta a nuestros antiguos estados. Sí, ya sabéis, aquellos que solo consistían en una línea de texto y que, muchos usuarios, utilizaban para confeccionar mensajes realmente originales.

¿La vuelta a los orígenes?

¿Por qué sabemos esto? No es muy complicado. En la nueva beta de WhatsApp a la cual solo podréis acceder si estáis dentro del programa de betas de la plataforma, vuelve a aparecer la opción de asociarnos una frase destacada que conste únicamente de texto y emojis.

Al igual que hace unos meses, todos los usuarios podremos adjuntarnos una frase con la que nos sintamos identificados. Dicha frase será vista también, por todos nuestros contactos cuando pretendan ver nuestro perfil en WhatsApp. Es decir, volveremos a tener los estados de toda la vida, solo que en esta ocasión, y debido a que van a coincidir con la nueva función «Mis Estados» de WhastApp, se llaman Información.

polémicos estados

Ahora, en la sección de Ver Contacto, aparecerá una nueva entrada llamada Info. y número de teléfono, en la que aparecerá nuestro estado (nos referimos al antiguo estado, ahora Información) y nuestro número de teléfono. Según hemos podido saber a través de la información filtrada por Android Police, este dato será configurable a través de los Ajustes de la herramienta.

Aún es pronto para adventurarnos a decir que los nuevos estados desaparecerán en detrimento de los viejos, pero por lo menos podemos asegurar que Facebook a escuchado a la comunidad y ha atendido sus ruegos, o por lo menos, en parte.

Pero parece que lo que comentamos en este artículo no es el mayor de los problemas de WhatsApp. La aplicación actualmente está en el punto de mira por la filtración de Wikileaks, en la que se revelaba que la CIA monitorizaba los terminales móviles mediante la herramienta de mensajería instantánea. WhatsApp, la cual había intentado limpiar su mal nombre relativo a la seguridad y cifrado de datos, se ha visto envuelto en otro escándalo similar.

También te puede interesar: WhatsApp Status, la nueva función de WhatsApp similar a IG Stories

Espero que te haya resultado útil esta información sobre que WhatsApp se plantea dar marcha atrás a sus polémicos estados. Si te ha gustado el artículo, recuerda compartirlo en todas tus redes sociales. ¡Nos leemos!

Scroll al inicio