Yexir, una startup de Valencia lanza el primer mayordomo virtual que se controla a través de WhatsApp. En ella se puede pedir cualquier cosa, desde que te localice la gasolinera más cercana hasta que te compre un Mercedes. Impresionado, ¿verdad?

¿Os acordáis de Robotina, la criada robot de los Supersónicos, aquella familia del futuro que eran el contrapunto de los Picapiedra? Robotina atendía a los Supersónicos en todo lo que podía sin dudar ni un momento. Que había que hacer la comida, se hacía. Que había que limpiar la nave de Súper, se hacía. Que había que cepillar a Astro, pues también se hacía. Todo ello con todo el amor del mundo (pues estaba programada para ello si lo pensáis bien). Pues bien una empresa de Alicante ha creado algo similar solo que un poco más avanzado, un poco menos físico y algo más virtual. Se trata de Yexir (Yes Sir, o lo que es lo mismo «Si, señor» en inglés) un servicio de mayordomo el cual se controla mediante mensajes de WhatsApp. Pero la mayor novedad de todo esto es que Yexir permite comprar bienes y servicios a través de WhatsApp enviando un simple mensaje. ¿El futuro de los Supersónicos ya está aquí y no nos hemos enterado?
A Yexir se le puede pedir cualquier cosa, desde hacer la compra y que nos la envíen a casa, pasando por la reserva de un hotel y sus múltiples actividades para unas vacaciones idílicas e incluso, buscar un dentista para aquella muela que tanto nos está molestando. Además es capaz de tomar decisiones por sí mismo, es decir, podemos enviar un mensaje a Yexir y decirle que nos traiga algo rico para comer. Yexir buscará en multitud de bases de datos de restaurantes de la zona donde te ubiques y de proveedores que te puedan traer ese «algo rico» y en base a eso te atenderá. Un servicio muy útil si necesitamos algo rápido o simplemente, si no nos apetece gestionarlo o desplazarlo.
«Yexir solo necesita que el cliente diga qué necesita por Whatsapp para buscar instantáneamente en cientos de bases de datos y proveedores, comparar opiniones y enviar un mensajero a por tu cena«, asegura uno de sus fundadores. Parece algo casi mágico pero es real, y para más inri está desarrollado en España. Tras Yexir se esconde un equipo joven y profesional formado por Jiaqi Pan, Fran Conejos y Fernando Guirao, los tres socios fundadores de todo esto. Ellos conocen bien todo este mundillo de las startups, todos tienen experiencia en la creación de empresas de carácter tecnológico. Coincidieron los tres por primera vez en Junio de este año, en el evento Allstartup que organiza Demium Startups, la incubadora valenciana. A partir de ese día se pusieron las pilas para crear Yexir, entrando en programa de aceleración de Demium. Así hasta el día de hoy en la cual ya se puede probar el servicio.
«El usuario nos dice qué necesita y en ese momento nuestro algoritmo de búsqueda y el equipo de operadores se encarga de encontrarlo y enviarle distintas opciones que encajan con sus necesidades«, expresa Jiaqi Pan, uno de los fundadores de Yexir. Y es que es así de sencillo, solo hace falta enviar a Yexir un WhatsApp con nuestra petición y será atendida en el instante. Como podréis imaginar, Yexir no solo se limita a ser un simple «la nevera roja por WhatsApp», se le puede pedir cualquier cosa que deseemos comprar. Como curiosidad, en dos semanas que lleva funcionando el servicio les han pedido desde la compra de un Mercedes, hasta el alquiler de un yate para unas vacaciones en la costa.
«Muchos de nuestros clientes acuden a nosotros porque llevan mucho tiempo buscando algo y se sienten frustrados por no encontrarlo. Otros dudan si pueden pedirnos ciertas cosas más extravagantes, pero para nosotros es siempre una satisfacción explicarles que sí, que esa es la misión de Yexir«, indica otro de los fundadores.
Ante el éxito cosechado en un par de semanas que está operativo Yexir, sus fundadores esperan generar empleo con todo esto. Calculan que esperan contratar a 100 operadores para así poder atender a las 30.000 solicitudes que se prevéen en los meses venideros.
Yexir ya está operativo y para probarlo debes tener una invitación. Invitación que se puede obtener a través de su página web.