Redes sociales

Twitter vigilará la suplantación de identidad

A partir de ahora Twitter vigilará la suplantación de personalidad en su red social. La medida ha sido tomada después de que varios personajes se vieran afectados por estas suplantaciones por parte de un tercero que había utilizado su identidad para identificarse y después de que una estrella del deporte norteamericana se querellara contra ellos. Para prevenir futuros casos el

Yahoo! 360 cierra este 13 de julio

Malas noticias para los usuarios de Yahoo 360, y es que a partir del próximo día 13 de julio, quedarán cerradas las puertas de esta red social. Así lo ha anunciado Yahoo!, y en la portada del sitio se ha colocado una cuenta atrás para el cierre. Yahoo! 360 era una red social en la que se concentraban varios servicios

Yahoo! cierra su red social 360º

Yahoo! ha cerrado recientemente su red social, llamada 360 º. La empresa anunció la medida a través de su blog para que los usuarios trasladen o anulen sus perfiles hasta el 13 de julio, ya que a partir de ese día no se podrán acceder a la información existente. La decisión se ha tomado tras observar que la red de

Más sitios web bloqueados en China

La censura de Internet por parte del gobierno de China aún continúa, y cada vez son más los sitios y redes sociales que son bloqueados en ese país. Bing, el nuevo buscador de Microsoft que no lleva ni una semana en línea, es un ejemplo. Según reportan en LiveSide, algunos de los sitios que han sido bloqueados por el gobierno

Google Wave, un nuevo lugar para comunicarse

A través de ABC.es nos enteramos de la creación de una nueva herramienta para Google que aún está en el «laboratorio» pero que pronto estará entre nosotros, al menos en fase de pruebas. Se trata de Google Wave, una herramienta que permitirá a los usuarios charlar  y compartir documentos, enlaces y mapas a tiempo real. Es algo así como una

FileTwt, para compartir cualquier tipo de archivo por medio de Twitter

Hace poco hablamos sobre TwitDoc, una herramienta que nos permite compartir documentos vía Twitter. Hoy nos hemos topado con otro servicio muy similar llamado FileTwt, que a diferencia del primero, nos permite compartir cualquier tipo de archivo, que no sólo documentos de texto o imágenes. FileTwt funciona igual que la herramienta antes mencionada; sólo es necesario introducir los datos de

Scroll al inicio