Seguridad

La mitad de los emails de spam sobre viajes resultan ser estafas

En plena temporada vacacional, los ciberdelincuentes intensifican sus esfuerzos para aprovechar el interés de los usuarios en ofertas de viajes, con el fin de infiltrar ciberestafas entre el spam publicitario. Un reciente estudio de Bitdefender ha revelado que el 50% de los correos electrónicos relacionados con viajes son maliciosos. La investigación, realizada entre abril y junio de 2024, muestra que

Ciberseguridad: consejos para proteger tus datos

Dentro de la actualidad en la que vivimos, la ciberseguridad se ha convertido en un tema muy crucial tanto para usuarios como para empresas. Con el aumento exponencial de la información que compartimos y almacenamos en línea, proteger nuestros datos se ha vuelto más importante que nunca. Desde la creciente amenaza de ciberataques hasta el robo de identidad, las amenazas

Incremento del 53% en la actividad de ciberdelincuentes en Telegram durante mayo y junio, según Kaspersky

En medio de las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de Telegram, el equipo de Kaspersky Digital Footprint Intelligence ha realizado un detallado análisis de los canales que operan de manera oculta en la popular plataforma de mensajería. Sus hallazgos revelan un incremento en el uso de Telegram por parte de ciberdelincuentes para llevar a cabo actividades del mercado clandestino. Los

Elena Digital López

Explotación De Vulnerabilidades Mediante Propiedades Duplicadas: RCE En El Renderizador De Chrome En Ataque De Los Clones

En una reciente vulnerabilidad reportada, CVE-2024-3833, se descubrió un error de corrupción de objetos en V8, el motor de JavaScript de Chrome, que permite la ejecución remota de código (RCE) en el sandbox del renderizador de Chrome con una sola visita a un sitio malicioso. Este error, junto con otra vulnerabilidad similar, CVE-2024-3832, fueron reportados en marzo de 2024 y

Elena Digital López

Descubre las Vulnerabilidades de Deserialización Insegura en Proyectos Ruby al Ejecutar Comandos con JSON

Los atacantes pueden ejecutar comandos arbitrarios en un servidor remoto simplemente enviando JSON si el código en ejecución tiene vulnerabilidades de deserialización insegura. Pero, ¿cómo es posible? En esta publicación, describiremos cómo funcionan las vulnerabilidades de deserialización insegura y cómo detectar estas fallas en proyectos Ruby. Usaremos la biblioteca de serialización JSON para Ruby llamada Oj para nuestros ejemplos, aunque

Scroll al inicio