Los mejores móviles de 2019

El mercado de los dispositivos móviles año tras año sorprende con interesantes alternativas de compra para todos los fanáticos de la tecnología.

Aunque hace solo una década los móviles se usaban casi exclusivamente para enviar mensajes y recibir llamadas, en la actualidad las posibilidades de ejecución se ha expandido hasta límites sin fronteras gracias a cualidades como la cámara, el procesador o la programación de nuevas aplicaciones que pueden descargarse desde Google Play o la App Store.

En este sentido, a continuación se recopilarán algunos de los mejores móviles de 2019 para todos aquellos que desean hacerse con un nuevo equipo próximamente.

Los 5 mejores smartphones de 2019

Es un secreto a voces que el mercado de los smartphones de gama alta está dominado por los equipos con sistema operativo Android y IOS. A su vez, son las grandes empresas como Samsung, Apple, Huawei o Xiaomi las que generalmente ofrecen los equipos más interesantes desde el punto de vista técnico y de diseño.

Ocasionalmente, se puede encontrar una oferta movil de algunos de estos dispositivos que permiten reducir el presupuesto destinado para la compra. Dejando esto a un lado, y sin mayor preámbulo, a continuación se recopilan los mejores smartphones de la actualidad:

Huawei P30 Pro

A pesar del revés sufrido con el gigante californiano Google en cuanto a la licencia del sistema operativo Android en los próximos equipos de la empresa china, el Huawei P3O Pro, junto con los demás smartphones de la multinacional, parecen haber salido casi ilesos de la contienda.

Durante el primer semestre de 2019 Huawei aumentó un 23% sus ventas en comparación con el año pasado y en la actualidad es la segunda marca de dispositivos móviles más vendida en el mundo. El smartphones citado es el Rolls Royce para hacer fotos gracias su increíble cámara principal de 40 megapíxeles y de su frontal de 32 megapíxeles.

El móvil permite conectividad 4G, una memoria RAM de 8 GB, una pantalla OLED curva de 6,7 pulgadas que alcanza una resolución de 2,340 x 1,080 pixeles, un procesador de ocho núcleos 2.6GHz Kirin 980 y lector de huella digital para desbloqueo. Aparte de esto, puede ser adquirido con una memoria interna que varía entre 128GB, 256GB y 512MB.

Samsung Galaxy S10+

Samsung es una marca que no necesita presentación incluso para aquellos ajenos a la tecnología. El móvil cuenta con el procesador más potente de los equipos del gigante surcoreano: un Exynos 9820 y dispone de una pantalla Dynamic AMOLED WQHD+ 19:9 de 6,4 pulgadas.

La RAM y su memoria interna varía en función del modelo que se adquiera, aunque estás oscilan entre 8 GB o 12 GB y 128 GB o 512 GB, respectivamente. En cuanto a su cámara, Samsung apuesta esta vez por unas duales en su frontal de 10 MP y 8 MP, mientras que su cámara principal ostenta un diseño triple que oscila entre 16,12 y 12 MP.

Si bien el diseño con las dos cámaras frontales parece un poco extraño al principio, el acabado general del dispositivo es uno de los más elegantes que se pueden encontrar en la actualidad.

OnePlus 7 Pro

Aunque los equipos de la filial de OPPO solían pasar desapercibidos en contraste con los smartphones de las principales marcas de mercado, el OnePlus 7 Pro se perfila como un serio candidato para hacerse con la medalla de oro de los mejores móviles de este año.

El dispositivo integra un procesador Snapdragon 855  que funciona con base de una RAM  de 12 GB. Su almacenamiento interno, por el contrario, es de 256 GB. Sus cámaras principales alcanzan los 48 MG, mientras que su delantera es de 12 MP e integra tecnología retráctil para ocultarla cuando no se está usando.

Las características complementarias son un lector de huellas frontal, batería de 4.000 mAh, sistema operativo Android 9 Pie, altavoces estéreo, conexión 4G/5G y bluetooth 5.0.

Google Pixel 3 XL

Aunque es cierto que el móvil fue lanzado a finales del año pasado, no fue hasta principios de esta año que comenzó a obtener popularidad. La razón de ello es sencilla: su relación calidad/precio.

En este sentido, las especificaciones técnicas del terminal son un procesador Snapdragon 845, una cámara frontal dual de 8 MG cada una, una RAM de 4GB  y un almacenamiento interno que oscila entre 64 y 128 MG.

Todo esto se complementa con unos potentes altavoces estéreo (probablemente su cualidad más destacada), una pantalla OLED de 6.3 pulgadas y una batería de 3430 mAh.

Xiaomi Mi Mix 3

Si bien es cierto varios son los equipos de Xiaomi los que podrían estar en esta lista, es el Xiaomi Mi Mix 3 el que engalana el último puesto debido al mecanismo deslizante que oculta la cámara frontal para que la pantalla pueda aprovechar el 100% de las dimensiones delanteras.

El dispositivo integra un procesador Snapdragon 845, una RAM que oscila entre 6, 8 y 10 MG. Su almacenamiento interno, por su parte, varía entre 128 y 256 MG. El desarrollador chino apuesta por una cámara dual delantera de 24 MP y una trasera dual de 12 MG.

Aparte de estos modelos, otros como el LG G8s, el Huawei Mate 20 Pro o el Sony Xperia 1 son otros candidatos para hacerse si se desea adquirir un dispositivo que integre las mejores cualidades de la actualidad.

Sea cual sea el caso, se aconseja contrastar los precios para poder adquirir aquel que sea más provechoso de acuerdo con el presupuesto que se dispone.

Scroll al inicio