Está claro que las plataformas de vídeo en streaming están en pleno auge actualmente. En España ya se han hecho un hueco en el mercado servicios como Netflix, HBO o Wuaki. Y es que se estima que el vídeo supondrá un 82% del tráfico web en el año 2020, por eso empresas como Facebook y Google se están poniendo las pilas en este aspecto. Esta última compañía, Google, parece haberse preparado para este aspecto tras haber comprado la plataforma de vídeos más popular de todo Internet, YouTube, pero ahora parece que ha decidido ir un paso más allá. Hace unos días, en un acto que se celebró en el YouTube Space de Los Ángeles, la empresa anunció YouTube TV, un servicio que mezcla televisión a la carta, por cable y emisiones por directo.
¿Qué es YouTube TV?

YouTube TV es una plataforma de vídeo que aunará varios conceptos. Por un lado tendremos contenido bajo demanda, es decir, al igual que otros servicios ya conocidos, como Netflix, podremos encontrar películas, documentales y series, las cuales podremos ver cuando nos apetezca.
También te puede interesar: YouTube se suma al carro de la mensajería instantánea
Por otro lado, con YouTube TV, también tendremos acceso a varios canales de pago, es decir, contaremos con televisión por cable. Como imaginarás este servicio primero se implantará en Estados Unidos, por eso, las cadenas que Google ha confirmado que integrarán este servicio a priori son: ABC, CBS, FOX, NBC, ESPN, Disney Channel, MSNBC, Telemundo, SyFy, National Geographic… hasta un total de 40 cadenas, al margen de las cadenas que el usuario pueda tener acceso de forma local, claro está. Estás 40 cadenas integrarían el «paquete básico», en cambio existen otras cadenas por las que se tendrá que pagar un plus adicional, como Showtime o Fox Soccer Plus.
Como he mencionado anteriormente, también se apostará por el contenido en directo. Una clara estrategía de YouTube para acercarse al terreno donde Twitch es el rey. Aún no han comunicado nada, pero me huelo a oferta multimillonaria para subirse al carro de los e-sports tal y como han hecho otros servicios de vídeo como Movistar.
Además, la suscripción a YouTube TV dará acceso al usuario a YouTube Red, que no es ni más ni menos que el YouTube actual, pero sin anuncios. Algo así como el Spotify Premium, en el que se tiene acceso a todo el contenido, pero sin distracciones de ningún tipo.
El precio de YouTube TV

Pasamos a lo que de verdad interesa, ¿cuánto cuesta la suscripción a YouTube TV? Según los directivos de Google, quieren que el precio no sea impedimento para que YouTube TV esté en todos los hogares estadounidenses. Sinceramente, para los estadounidenses no lo sé, pero para los hogares españoles, personalmente, lo veo demasiado caro. El precio es de 35 dólares al mes.
Ojo antes de que os alarméis os indico lo que trae consigo la suscripción. Cada suscripción a YouTube TV dará acceso a seis cuentas distintas, que pueden ser disfrutadas hasta en tres dispositivos diferentes. Además, todo el contenido, excepto el de bajo demanda lógicamente, se podrá grabar para ser reproducido cuando deseemos, gracias a una unidad de almacenamiento en la nube. Y si todo esto te ha sabido a poco, decirte que, al igual que las grandes plataformas de vídeo, YouTube TV será totalmente multiplataforma, es decir, se podrá reproducir tanto en televisiones de última generación, así como en smartphones y/o tablets y en ordenadores de escritorio.
También te puede interesar: Super Chat, el nuevo chat monetizado de YouTube
Lo que se ha podido ver de YouTube TV
En este acto que se celebró en el YouTube Space de Los Ángeles, los medios pudieron ver en primicia cómo funcionaba este nuevo servicio. Según argumentan, cuenta con una interfaz súper básica que hace que el hecho de desplazarse de la programación en directo, a la grabada o a los contenidos bajo demanda sea cosa de coser y cantar. Según Susan Wojcicki, consejera delegada de YouTube, han querido enfocar la plataforma a los millenials, principal target de la popular plataforma de vídeos. No se han conocido más detalles pero estoy seguro que, en los próximos días tendremos más información al respecto.
Espero que te hayan resultado útil esta información sobre la la nueva plataforma de vídeo, YouTube TV. Si te ha gustado el artículo, recuerda compartirlo en todas tus redes sociales. ¡Nos leemos!
Guardar