Julián Martínez

Bitmoji, crea emoticonos y chatea en forma divertida

Los chats y las aplicaciones de mensajería instantánea tienen un nuevo aliado para expresarnos a través de imágenes divertidas y creativas, Bitmoji. Se trata de una nueva aplicación para crear emoticonos personalizados basados en tu propio personaje de Bitstrips. Al igual que en la app de creación de viñetas, la propuesta de Bitmoji es colorida, divertida y muy fácil de

Bitmoji, crea tus emoticonos más divertidos

Bitmoji es una nueva forma de comunicarte con expresividad y diversión a partir de la creación de tus propios emoticonos Emoji para utilizarlos en pequeñas tiras de historieta. Fácil, rápido y divertido, Bitmoji es la evolución de los stickers y la comunicación mediante la serie de Smileys y Emojis.

Google My Business mejora la interacción

La aplicación Google My Business para Android recibió una actualización que ayudará a los propietarios de negocios a ofrecer sus servicios y responder más rápidamente ante las dudas y solicitudes de sus clientes. Ahora la app permite ver las opiniones de su compañía que los usuarios dejan en la web, responder las críticas desde la interfaz y recibir alertas en

Avast! Antivirus y el escándalo con SafePrice

El mundo de la seguridad informática y los antivirus ha recibido un nuevo golpe ante la confirmación de la recopilación de datos de navegación sin consentimiento del usuario, por parte de Avast! Antivirus. A través de la extensión para navegadores web SafePrice, que se instalaba junto al antivirus, se recopilaban datos de navegación del usuario para ofrecer publicidad específica.

Los números de Twitter no son buenos

Los números de Twitter no resultan muy atractivos para los inversores. Si bien la red social del pájaro azul ha ingresado cerca de 361 millones de dólares, sus pérdidas ascienden a 175 millones en el tercer trimestre de 2014. Esta cifra representa el triple en comparación con la misma época en 2013.

WhatsApp pierde 140 millones por trimestre

Facebook compró WhatsApp a principios de 2014 y surgieron numerosos rumores sobre cambios en la plataforma. Hace poco más de un mes la Comisión Europea terminó de convalidar la compra y ahora esperamos que haya algún anuncio, pero no sucede nada. Mientras tanto los ingresos provenientes de WhatsApp ascienden apenas a 15 millones de dólares frente a un gasto de

Scroll al inicio