¿Es conveniente anunciar tus productos en redes sociales?

Actualmente muchas empresas optan por posicionar sus productos en redes sociales como por ejemplo Facebook, Twitter y demás. Sin duda alguna, este tipo de plataformas copan gran parte de nuestro tiempo y por ello son un gran reclamo para aquellas empresas que buscan atraer a nuevos clientes. No lo digo yo, hace cosa de poco se calculó que gran parte del gasto en publicidad ya se lo reparten este tipo de plataformas. Pero, ¿a todos los productos les va bien el hecho de anunciarse en redes sociales o hay cierto tipo de productos que posicionan mejor?

Vivimos en una época en la que prima lo visual. Todo nos debe entrar por los ojos. Estamos rodeados de información, y desde hace unos años, información muy visual ya sean gifs, vídeos, imágenes… Por eso cada vez es más difícil captar la atención de los consumidores. ¿Cómo podemos destacar en redes sociales con nuestros productos para así captar la atención de clientes potenciales? Pues como te he indicado anteriormente, posicionando productos que entren por los ojos.

es conveniente anunciar tus productos en facebook

Está demostrado que los productos que mejor funcionan en redes sociales son aquellos que son vistosos. Como consumidor siempre te vas a fijar antes en un producto que llame tu atención por su estética, que otro que pase más bien desapercibido. Y sin duda alguna, los productos que ofrece la industria textil y la de los complementos, o sea, relojes, bolsos, zapatos y demás, son los reyes de lo visual y de la estética. Este tipo de productos son los que mejor funcionan en las campañas de redes sociales.

También te puede interesar:
La red social Facebook cerca de los 1400 millones de usuarios

Con esto no quiero decir que cualquier producto no pueda ser promocionable en redes sociales, pero sí que hay productos que funcionan mucho mejor que otros. Como es lógico siempre te va a llamar más la atención un anuncio de relojes de lujo, como estos de aquí, que por ejemplo uno en el que se vendan cajas de lejía.

Si como empresa deseas posicionar un producto en redes sociales y no entras dentro de este tipo de industrias que hemos nombrado antes y/o tu producto no tiene una estética muy cuidada, tienes dos opciones. O bien desistes y lo intentas por otras vías, ya sean cuñas de radio, publicidad en webs, anuncios en YouTube, etc. O bien, lo intentas y vas a por todo mediante una imagen con la que los clientes no puedan resistirse a hacer clic. Ojo, quien no arriesga, no gana.

Sobre el autor

Scroll al inicio