Seguridad

Falsificación de GTalk con Troyano

A través de Imessengr hemos conocido la existencia de una falsificación de Google Talk que está actualmente en circulación. Como se puede observar en la pantalla hay muchas diferencias visuales entre la versión falsa y la real. Para empezar el botón «sign in» es diferente, con los picos más redondeados en la versión definitiva. La versión falsa tiene también un

SuperMSNRespaldos 1.81

SuperMSNRespaldos 1.81 surge como actualización y mejora de su anterior versión: SuperMSNRespaldos 1.80. Con esta revisión el programa detectará automáticamente los elementos y los guardará en la carpeta que se le indique por categorías y con la fecha de realización del respaldo. Podrás realizar copias de seguridad de los elementos de tus contactos, de los archivos recibios y del historial

No te fies de los detectores de contactos

La curiosidad es una de las cualidades que tenemos todos los seres humanos, y puede ser una arma de doble filo porque puede resultar tan positiva como negativa. La curiosidad puede saciar nuestra sed de conocimientos pero también puede llevarnos a situaciones que no deseamos. Bien dice el refrán: «la curiosidad mato al gato». ¿Por qué os hablo de esto?

Protege tu ordenador con MSN Cleaner

MSN Cleaner 1.5.6 surge como un refuerzo de seguridad de internet. Los virus proliferan cada día más y muchos de ellos nos llegan a través de mensajería instantánea ya que es muy fácil engañar a los usuarios haciéndose pasar por un contacto. Los antivirus que encontramos en el mercado pueden eliminar con facilidad muchos de estos malware, pero no son

Pushbot.BD, un virus traicionero para nuestros contactos de messenger

¿Cuantas veces nos han enviado mensajes vía Messenger que no entendemos?, suelen ser enlaces a páginas que desconocemos y que nuestros supuestos interlocutores reconocen no haber enviado. También puede suceder al contrario, que a un contacto nuestro le lleguen esos mismos mensajes. Pues ya tenemos explicación para eso: el culpable es un gusano llamado Pushbot.BD que trata de infectar a

El servidor OpenID se abre paso en Yahoo!

Pasito a pasito. Así es como se podría definir la implantación de OpenID. Parece ser que la industria de internet comienza a darle la importancia que merece conviertiéndolo en una estándar para solucionar la problemática de autentificaciones en la red. Según OpenID esta sería la solución al problema de tener contraseña en cada sitio web. Ahora Yahoo! se ha sumado

Scroll al inicio